29 ago. 2025

Gobierno lanza registro de estudiantes con apoyo de la UE

28739398

Acto. Santiago Peña participó del lanzamiento del RUE junto con autoridades de la UE.

GENTILEZA

El Ministerio de Educación lanzó ayer el Registro Único del Estudiante (RUE), un programa digital diseñado para elaborar la trazabilidad de la educación superior y evitar la oferta de carreras inhabilitadas.

Básicamente, reunirá la información sobre el recorrido académico de los alumnos.

Lidera el programa el viceministro de Educación Superior, Federico Mora. El proyecto tiene el apoyo de la Unión Europea (UE).

Mora explicó que el RUE permitirá conocer y seguir el camino del estudiante, determinar el impacto del arancel cero, identificar los motivos de la alta deserción que se tiene actualmente y darle al estudiante la tranquilidad de que la universidad tiene todas las credenciales de habilitación para ser ofertada en el mercado.

Del lanzamiento participó el presidente Santiago Peña, quien cuestionó que antes hubo un mal uso de las universidades. “Nos interesa la educación superior, que ya tiene posibilidades antes inexistentes. Las universidades estaban mal usadas, con el potencial de la academia limitado. Si el país puede ser centro de producción para la industria, el comercio y los servicios, también podrá serlo para el conocimiento”, resaltó.

Matteo Sirtori, jefe de coordinación de la delegación de la UE en Paraguay, estuvo presente y destacó que tienen gran interés en apoyar a la educación.

“La Unión Europea lleva 15 años apoyando a la educación en Paraguay, lo que nos hace el mayor cooperante del sector en el país. Apoyamos a la educación porque creemos que es el factor que más influye positivamente en el desarrollo y en el progreso de las personas y sociedades, y la Unión Europea quiere el desarrollo de Paraguay”, apuntó.

El gobierno de Peña tuvo una gran confrontación con la UE por el proyecto de transformación educativa. “Todos nuestros proyectos se basan en las prioridades, en sus políticas educacionales y, por supuesto, en el respeto de sus leyes, empezando por la Constitución Nacional”, apuntó Sirtori.

Más contenido de esta sección
La ANR ya convocó a elecciones internas de Ciudad del Este. Tendrá lugar el 5 de octubre. Hasta el momento, hay un solo candidato, Roberto González Vaesken, quien tiene el respaldo de los líderes Horacio Cartes y Mario Abdo Benítez.
La senadora Yolanda Paredes afirmó que la presión que el senador Alfonso Noria intentó ejercer sobre el director nacional de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, constituye un mal uso de influencias. No obstante, reconoció que la oposición no cuenta con los votos para impulsar una sanción y que debe ser el cartismo el que asuma la responsabilidad de esta situación.
Colorados descontentos con la gestión de Santiago Peña y la defensa del cartismo a gestiones sospechosas de corrupción inscribieron un movimiento regional en Itapúa.
Un efusivo abrazo se dieron el presidente Santiago Peña y el hijo de Óscar González Daher (+) en Itapúa, donde se desarrolla el rally mundial. Rubén González está condenado por lavado de dinero.
CORRUPCIÓN. Dirección de Catastro de Comuna capitalina evidenció las coimas por expedientes.
DELITOS. Las alteraciones en el sistema catastral fueron denunciadas como delitos informáticos.
INMUEBLES. Interventor recomendó auditorías a expedientes de 5 inmuebles por irregularidades.
DENUNCIA. Hay 3 denuncias de pedido de coima entre G. 500.000 y G. 1.000.000 por alquileres.
Asuncenos deberán lidiar en los próximos años con las consecuencias de una caótica administración de Óscar Nenecho Rodríguez. Intereses de los bonos emitidos rondaban el 12 y 16% al momento de la emisión, pero debido a la falta de pagos ya alcanzó el 87%.