09 sept. 2025

El río Paraguay ya registra su nivel más bajo en los últimos 50 años

La actual bajante del río Paraguay ya superó el récord histórico registrado medio siglo atrás en el Puerto de Asunción. La sequía continúa y prevé que el cauce hídrico siga descendiendo de nivel.

río paraguay

La bajante del río superó la marca histórica.

Foto: Dardo Ramírez.

Después de 51 años, el nivel del río Paraguay superó los 40 centímetros por debajo del cero hidrométrico (-40). Aquella histórica bajante se registró el 24 de setiembre de 1969 en el Puerto de Asunción.

Ahora, uno de los principales recursos hídricos del país amaneció con 43 centímetros por debajo del cero hidrométrico (-43), constituyéndose en un nuevo récord de descenso de las aguas en la misma zona de medición.

El nivel bajo del río se debe principalmente a la falta de grandes lluvias en la cuenca alta. Los pronósticos indican que recién en el mes de diciembre podrían registrarse importantes precipitaciones, por lo que la situación se extendería hasta el mes de marzo del 2021.

La situación del río Paraguay es preocupante debido a que su bajo nivel impide el normal traslado de buques y de otras embarcaciones que transportan materias primas a otros países, por lo que el descenso de nivel afecta de manera directa a la economía nacional.

Embed

Relacionado: Río Paraguay, descenso histórico tras 51 años

La bajante histórica también representa un sobrecosto ya que actualmente, por la fuerte bajante del río, la capacidad de las cargas transportadas en barcazas se redujo en un 50%, obligando a hacer más viajes.

El nivel del cauce hídrico también significa un desafío para la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) que puso en marcha un plan de contingencia para evitar que Asunción y el área metropolitana se queden sin el servicio de agua potable durante el verano.

Las aguas del Paraguay están en descenso desde el pasado mes de setiembre y en solo pocos días ya se estableció como la mayor de los últimos 51 años.

La Dirección Nacional de Meteorología e Hidrología, señala que en 116 años se puede observar que los mínimos históricos se dieron en 1969 y en el 2020.

Más contenido de esta sección
Pobladores del barrio Resistencia, de San Ignacio, Misiones, continúan encadenados en protesta a la instalación de una planta de tratamiento de residuos cloacales en su región, que se construye en el predio donde está la ex matadería municipal.
Un grupo de concejales municipales de Yby Yaú, Departamento de Concepción, que rechaza la gestión del intendente Vidal Argüello (PLRA) aguarda que la Cámara de Diputados apruebe la intervención de la comuna, alegando supuestos malos manejos de los recursos públicos.
El Ministerio Público, a través de la fiscala Cinthia Leiva Cardozo, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, imputó a dos personas, de 20 y 35 años, por su presunta participación en un hecho de hurto agravado.
La Policía Nacional detuvo a dos supuestos colaboradores del feminicidio de Antonia Salinas, ocurrido en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, mientras que el principal sospechoso sigue prófugo.
Un hombre falleció tras recibir una puñalada con un arma blanca en el barrio Arroyo Porã, distrito de Cambyretá, Departamento de Itapúa. El presunto autor confesó el hecho en la comisaría y quedó detenido.
Paraguay condenó “enérgicamente” este lunes el atentado contra un autobús en Jerusalén, en el que murieron seis personas y al menos una decena más quedaron heridas.