07 jun. 2023

El río Paraguay ya registra su nivel más bajo en los últimos 50 años

La actual bajante del río Paraguay ya superó el récord histórico registrado medio siglo atrás en el Puerto de Asunción. La sequía continúa y prevé que el cauce hídrico siga descendiendo de nivel.

río paraguay

La bajante del río superó la marca histórica.

Foto: Dardo Ramírez.

Después de 51 años, el nivel del río Paraguay superó los 40 centímetros por debajo del cero hidrométrico (-40). Aquella histórica bajante se registró el 24 de setiembre de 1969 en el Puerto de Asunción.

Ahora, uno de los principales recursos hídricos del país amaneció con 43 centímetros por debajo del cero hidrométrico (-43), constituyéndose en un nuevo récord de descenso de las aguas en la misma zona de medición.

El nivel bajo del río se debe principalmente a la falta de grandes lluvias en la cuenca alta. Los pronósticos indican que recién en el mes de diciembre podrían registrarse importantes precipitaciones, por lo que la situación se extendería hasta el mes de marzo del 2021.

La situación del río Paraguay es preocupante debido a que su bajo nivel impide el normal traslado de buques y de otras embarcaciones que transportan materias primas a otros países, por lo que el descenso de nivel afecta de manera directa a la economía nacional.

Embed

Relacionado: Río Paraguay, descenso histórico tras 51 años

La bajante histórica también representa un sobrecosto ya que actualmente, por la fuerte bajante del río, la capacidad de las cargas transportadas en barcazas se redujo en un 50%, obligando a hacer más viajes.

El nivel del cauce hídrico también significa un desafío para la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) que puso en marcha un plan de contingencia para evitar que Asunción y el área metropolitana se queden sin el servicio de agua potable durante el verano.

Las aguas del Paraguay están en descenso desde el pasado mes de setiembre y en solo pocos días ya se estableció como la mayor de los últimos 51 años.

La Dirección Nacional de Meteorología e Hidrología, señala que en 116 años se puede observar que los mínimos históricos se dieron en 1969 y en el 2020.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Apelación Penal ratificó de nuevo la prisión preventiva del ex candidato presidencial Paraguayo Cubas, quien se encuentra procesado por varios hechos punibles, como perturbación a la paz pública y amenaza de hechos punibles, entre otros delitos.
La Gendarmería argentina informó sobre el secuestro de un Lamborghini con chapa paraguaya. Aseguran que no contaba con la documentación necesaria. Se trata de un lujoso vehículo, propiedad del ex senador Alfredo Jaeggli, quien denuncia que las autoridades del vecino país son una “gavilla de coimeros”.
El Ministerio Público inició la investigación de un esquema de ordeño de combustible de la Municipalidad de Ciudad del Este. Este miércoles la Fiscalía hizo una serie de allanamientos.
El sacerdote dominico Pedro Velasco, que tiene años de activismo en el Bañado Tacumbú, comentó que se reunió con el presidente electo de la República, Santiago Peña, y con Juan Carlos Baruja, en calidad de posible titular del MOPC.
Familiares de un alumno de un colegio de Lambaré denunciaron la amenaza de muerte realizada por la madre de otro estudiante.
Pío Alfieri, director del Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu, describió que se encuentran “hasta el techo” con los cuadros respiratorios y que se están “fabricando camas” para poder asistir a todos los pacientes.