12 may. 2025

El río Paraguay sigue bajando y llega a la cota -0,33 metros

La Dirección de Meteorología e Hidrología reportó este miércoles que el río Paraguay sigue con una importante bajante y llega a la cota -0,33 metros.

bajante del río Paraguay 7

Los trabajadores que transportan a personas por el río Paraguay deben ingeniarse y seguir una sola ruta para no quedar varados.

Foto: Luis Enriquez.

La sequía y el intenso calor no dejan exento al río Paraguay, cuyas aguas siguen en marcado descenso. Este miércoles llega a la cota de -0,33 metros en el Puerto de Asunción.

El promedio normal es 3.50 metros, lo que representa una cifra preocupante en cuanto al nivel de la bajante histórica. Se tiene alrededor de cinco meses de bajante continua y desde setiembre y octubre la situación se agravó, informó NPY.

Lea más: El río Paraguay sigue bajando

Según los expertos, este año fue el peor en cuanto a la navegabilidad. El registro mínimo histórico en este año fue -75, registrado el 6 de octubre pasado.

Río Paraguay sigue bajando

La situación es considerada preocupante, teniendo en cuenta que el principal recurso hídrico es clave para el transporte de suministros, materia prima, entre otros; además de ser la principal fuente de abastecimiento de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) para el servicio de agua potable a la población.

La última vez que se registró el fenómeno de La Niña en el país, con características graves, fue entre 2010 y 2011, fenómeno que fue seguido por un episodio moderado entre 2011 y 2012.

La bajante del río Paraguay afecta a la navegación de las aguas, ocasionando millonarias pérdidas al sector del comercio internacional, teniendo en cuenta que en el país se encuentran las flotas de barcazas más importantes del mundo.

Más contenido de esta sección
Dos desconocidos con quepis y pasamontañas interceptaron a un camión de distribución y se llevaron dinero en efectivo y teléfonos celulares.
Dos empleados de una distribuidora de productos varios perdieron todo el dinero de la empresa en un casino y simularon que fueron víctimas de asalto. Inclusive, balearon el propio vehículo de la empresa. Ocurrió en Borja, Departamento de Guairá.
La Policía Nacional detuvo a una persona, mientras que otras dos se dieron a la fuga, tras un intento de robo de baterías de alto valor a una empresa telefónica. El servicio de seguridad privado de la empresa dio respuesta y lograron dar aviso a la Policía e interceptar el automóvil.
Mediante un juicio oral que culminó en la tarde de este lunes, un hombre fue condenado a siete años de cárcel por detentación de armas y producción de riesgos comunes. El caso ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Dos personas que iban a bordo de una motocicleta en la ciudad de San Lorenzo fueron embestidas por un automóvil, cuyo conductor huyó de la escena y aún no pudo ser identificado. Uno de ellos falleció y el otro quedó gravemente herido.
El director general de Ciberseguridad y Protección de la Información del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Pedro Martínez, reconoció que el ataque cibernético y la publicación de datos podrían vulnerar contraseñas personales de la ciudadanía, incluso en bancos.