Para evitar dobles interpretaciones sobre la inapelable decisión, presiden la mesa, sin sentarse en la cabecera, Horacio Cartes (poder real) y Santiago Peña (poder formal). Dirige la mesa José Alberto Alderete, con cualidades especiales para estar siempre al lado del amo de turno. A su izquierda, Pedro Ovelar, abogado de Cartes, quien participa de todas las reuniones del comando político de Honor Colorado, sin que nadie se atreva a preguntar por qué. Un tanto escondido, flanqueado por los Galaverna (padre e hijo), la estrella del momento: Roberto González Vaesken, ex gobernador de Alto Paraná, ungido en esa reunión como precandidato a la Intendencia de Ciudad del Este, cuya recuperación es un asunto vital para el Partido Colorado.
La coronación se dio sin la presencia del clan Zacarías, la familia que gobierna Alto Paraná hace décadas, a pesar de sus escándalos de corrupción. El senador Javier Zacarías fue el más afectado. Intentó mostrar su poder movilizando a 13 de los 16 presidentes de seccionales del Este, que el miércoles “llegaron a Asunción” para manifestar su disgusto por no haber sido consultados. Dijeron estar en contra de las imposiciones. No los recibió Cartes, sino Bachi Núñez y Antonio Barrios, quienes les comunicaron de la pétrea decisión.
Los números electorales no fueron buenos para la ANR en las municipales ni en las nacionales. De hecho, el desastre en la Intendencia de Sandra Mc Leod, esposa del senador, fue la causa de la victoria abrumadora del independiente Miguel Prieto, a quien hoy buscan descabezar vía intervención.
Como un culebrón tipo Caín y Abel, Justo Zacarías se alejó del conato familiar y, junto a su esposa, la diputada Abed, aparecieron sonrientes con el ungido por HC. “Rocío y yo, leales y disciplinados, recibimos con agrado la visita de Roberto González Vaesken… estamos en la cruzada de lograr la unidad de la familia colorada”, lo aclaró en las redes. La poderosa Itaipú Binacional bien vale un Municipio. Acorralado por la real politik, Javier no tardará mucho tiempo para escribir con el mismo tono. La llanura es fría y cruel y en el cartismo hay obediencia debida.
La rebelión de los seccionaleros se aplacará, como siempre, con el presupuesto público y algunos cargos en la binacional. La unidad republicana se teje siempre con los recursos del Estado.
PRIETO APRIETA. El intendente intervenido Miguel Prieto dio una paliza electoral a los colorados en el 2021, cuando duplicó en votos a Ulises Quintana, diputado vinculado al narcotráfico. La intervención de su administración se dio como condicionamiento a la intervención del colorado cartista Nenecho Rodríguez, cuya administración escandaliza a los auditores. El golpe colateral que buscan es anular su carrera presidencial.
La complicada situación obligó al oficialismo a buscar un candidato que arrastre votos cartistas y disidentes. La nominación recayó en el ex gobernador, quien durante su gestión dio más titulares de farándula que de política por su escandalosa vida privada que incluyó acusaciones de pedofilia de su esposa. Su relación con una exuberante joven a la que dobla la edad y la alta exposición de su estilo de vida es tema habitual en las redes sociales.
Prieto dijo que no renunciará. En caso de ser destituido (que es altamente probable), González Vaesken deberá medirse con Daniel Mujica, el candidato de Yo Creo. El electo deberá completar el mandato. Cualquiera que gane volverá a ser candidato para la compulsa del 2026.
LA VIEJA FÓRMULA. El temor a Prieto produjo la primera concordia entre cartistas y abdistas, que decidieron enterrar sus hachas para recuperar Ciudad del Este. Apenas González Vaesken fue ungido por el cartismo, la disidencia salió a apoyarlo. Arnoldo Wiens anunció “todo nuestro apoyo a Roberto, quien se prepara para servir a la comunidad esteña desde la intendencia de Ciudad del Este”. Hugo Velázquez hizo lo mismo.
Por ello, no hay que creer en las peleas de los colorados. Es lo que llaman la vocación de poder, mientras tragan sapos y reacomodan sus discursos. Sus enojos son temporales, cuando uno de los sectores pierde el control de los jugosos negocios del Estado.
Ciudad del Este es la gran batalla y un gran laboratorio de cara a las presidenciales. Si Prieto vuelve a ganar superando a dos titanes, tendrá la carta más importante para exigir la chapa opositora del 2028.

Textual
“Sesenta direcciones no tiene ni una industria metalúrgica en la China. Se tiene un director general, debajo está el director adjunto, debajo está el director de área y luego el coordinador. O sea, tenés cinco caciques y ningún indio (en la Municipalidad de Asunción). No puedo salir a endeudarme o a endeudar al municipio para seguir pagando sueldos. Lo que yo voy a hacer es ayudar a cobrar a quienes le deben a la Municipalidad”. (Carlos Pereira, interventor de la Municipalidad de Asunción)
PELIGROSA INFORMALIDAD. Un informe detalló que la economía subterránea equivale al 35% del PIB y que ese nivel de informalidad del país es más alto que México y Colombia.
VETO TOTAL. El Ejecutivo rechazó la ley que crea Juzgados Especializados en Violencia dentro de la Familia, tergiversada por diputados cartistas que se oponen a proteger a la mujer.
SIN PENA NI GLORIA. Santiago Peña, por segundo año consecutivo, adelantó su informe de gestión presidencial ante la ANR de Cartes. Pintó un país de maravillas, como era de suponer.
SIN RECIPROCIDAD. Taiwán envía al país embajadores de primer nivel y Paraguay envía a Taiwán a Darío Filártiga, un político nefasto vinculado a la tenebrosa dictadura stronista.