14 ago. 2025

El mensaje de los embajadores europeos tras encuentro con Kattya González

Embajadores europeos mantuvieron un encuentro con Kattya González y emitieron un mensaje en defensa de la democracia en Paraguay. La ex senadora fue despojada de su banca en lo que se considera un golpe parlamentario orquestado por el cartismo.

Embajadores europeos y Kattya González. .jpg

Luego de una reunión con Kattya González, los embajadores europeos emitieron un pronunciamiento en conjunto.

Foto: Embajada de España.

Embajadores de Europa y un representante de los Estados Unidos mantuvieron una reunión con la ex senadora Kattya González, quien fue expulsada del Senado por 23 votos de cartistas y liberocartistas.

“Siempre con el Estado de Derecho y la democracia”, reza el posteo que emitieron en conjuntos las cuentas oficiales de las embajadas europeas en Paraguay.

Del encuentro participaron los embajadores Marcelo Fondi de Italia; Ramin Navai, Reino Unido; Carmen Castiella, España; Javier García de Viedma, Unión Europea (UE); Pierre-Christian Soccoja, Francia; Holger Scherf, Alemania y el ministro consejero de la Embajada de los Estados Unidos, Amir Masliyah.

Puede interesarle: ¿Quiénes votaron por la expulsión de Kattya González?

Abordaron temas relacionados a la institucionalidad, seguridad jurídica y pluralismo político, según informaron.

La reunión con González se dio a ocho días de su pérdida de investidura en el Congreso Nacional, que fue impulsada por el ex legislador Juan Carlos Calé Galaverna, miembro del comando de Honor Colorado, según admitió el propio presidente del Congreso, Silvio Beto Ovelar.

En la sesión extraordinaria, 23 senadores cartistas y liberocartistas pisotearon el reglamento interno en el cual aumentaron a 30 los votos necesarios para expulsar a un legislador.

González era una de las voces que más criticó al ex presidente Horacio Cartes y la forma autoritaria con que actúa el movimiento cartista.

También puede leer: Calé Galaverna impulsó la expulsión de Kattya González, admite un resignado Silvio Ovelar

Por ello, desde la oposición consideraron que se trató de una venganza política e incluso denunciaron un plan sistemático para acallar a los disidentes.

Su expulsión provocó, a su vez, el pronunciamiento de empresarios, productores, estudiantes universitarios, gremio de abogados, la Iglesia Católica y de la Organización de Estados Americanos (OEA).

El día que se consumó el golpe parlamentario, según considera varios sectores sociales, la Embajada de Estados Unidos abogó por la democracia como “nuestra mayor esperanza”.

González denunció durante una entrevista con Telefuturo que se violó el debido proceso, ya que aseguró que no le han corrido traslado del libelo acusatorio y no tuvo la oportunidad de ejercer su derecho a la defensa.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en coordinación con el Ministerio Público, interceptaron este martes un camión de carga que transportaba cocaína oculta en un doble fondo de la carrocería.
La agente fiscal Estela Mary Ramírez, de la Unidad Especializada en la Lucha contra la Violencia Familiar 2 de Ciudad del Este, imputó a 21 personas por hechos de violencia familiar en las dos últimas semanas.
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay expresa su preocupación por el anuncio de suspensión temporal de una cadena de minimercados, con cerca de 200 sucursales en todo el país, efectuado de manera conjunta por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco).
Un trágico accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este martes en el kilómetro 332 de la ruta PY08, en la jurisdicción de la Comisaría 19ª de Tacuara, Departamento de San Estanislao. Un motociclista chocó contra un autobús y falleció.
Denilson Ávalos Díaz, de 21 años, sindicado como el segundo al mando del grupo armado clan Díaz, fue imputado luego de haber sido detenido este martes por agentes del Departamento de Investigaciones de Canindeyú tras un operativo.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) decidió la “suspensión temporal” de una cadena de minimercados “en todo el territorio nacional”, por productos alimenticios sin registro sanitario, como también de reetiquetados, vencidos y sin buenas prácticas de almacenamiento.