08 nov. 2025

El martes iniciará el juzgamiento de actas de las Municipales 2021

Carlos María Ljubetic, director de Procesos Electorales del TSJE, indicó que este martes comienza el juzgamiento de las Elecciones Municipales.

VOTOS municipales 2021.jpeg

En la etapa de juzgamiento de actas de las Municipales 2021, los apoderados podrán solicitar impugnaciones.

Foto: Fernando Calistro.

Luego del escrutinio y conteo de votos mediante la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) de las Elecciones Municipales 2021, se debe realizar el juzgamiento de actas en todos los tribunales electorales del país.

El director de Procesos Electorales del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Carlos María Ljubetic, mencionó en una comunicación con radio Monumental 1080 AM que ese procedimiento comenzará este martes.

“Mañana comienza el juzgamiento de las actas con todos los apoderados de los partidos políticos. Cada partido que considera conveniente, va a impugnar las mesas por las razones que considere también convenientes, y el Tribunal de cada circunscripción va a dictaminar en única instancia”, señaló.

Nota relacionada: TSJE: Arranca conteo de votos mediante TREP

Ljubetic explicó que con el nuevo sistema de voto electrónico los tipos de impugnaciones que se podrán hacer están relacionados, por ejemplo, a la falta de una firma del presidente o miembro de mesa en las actas.

“Esas son las cuestiones que se pueden discutir. Las letras que no se entienden, sumas que no coinciden, actas que no tienen mismos resultados, borrones, esas cosas ya no tienen un peso, ya no hay ese problema en realidad”, acotó sobre el punto.

Ljubetic sostuvo que las mesas no serán impugnadas por denuncias sobre miembros de mesas que acompañaron a sufragar a los electores en la máquina de votación.

Más detalles: Participación en las municipales alcanzó 59,65% en Asunción

“Eso juzgamos por el lado individual que puede ser acusada por la Fiscalía, incluso puede ser multada por el juez electoral. Pero, anular una mesa porque alguien que entró a acompañar, no hay ningún antecedente en ese sentido”, enfatizó.

Al término de la jornada cívica de la víspera, las autoridades del TSJE destacaron el nivel de participación que hubo en los comicios municipales en los 261 distritos del territorio nacional.

La capital tuvo un porcentaje de 59,65%, con 257.593 votos registrados, de un total de 431.876 electores habilitados en el padrón.

Más contenido de esta sección
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.