15 may. 2025

El martes iniciará el juzgamiento de actas de las Municipales 2021

Carlos María Ljubetic, director de Procesos Electorales del TSJE, indicó que este martes comienza el juzgamiento de las Elecciones Municipales.

VOTOS municipales 2021.jpeg

En la etapa de juzgamiento de actas de las Municipales 2021, los apoderados podrán solicitar impugnaciones.

Foto: Fernando Calistro.

Luego del escrutinio y conteo de votos mediante la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) de las Elecciones Municipales 2021, se debe realizar el juzgamiento de actas en todos los tribunales electorales del país.

El director de Procesos Electorales del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Carlos María Ljubetic, mencionó en una comunicación con radio Monumental 1080 AM que ese procedimiento comenzará este martes.

“Mañana comienza el juzgamiento de las actas con todos los apoderados de los partidos políticos. Cada partido que considera conveniente, va a impugnar las mesas por las razones que considere también convenientes, y el Tribunal de cada circunscripción va a dictaminar en única instancia”, señaló.

Nota relacionada: TSJE: Arranca conteo de votos mediante TREP

Ljubetic explicó que con el nuevo sistema de voto electrónico los tipos de impugnaciones que se podrán hacer están relacionados, por ejemplo, a la falta de una firma del presidente o miembro de mesa en las actas.

“Esas son las cuestiones que se pueden discutir. Las letras que no se entienden, sumas que no coinciden, actas que no tienen mismos resultados, borrones, esas cosas ya no tienen un peso, ya no hay ese problema en realidad”, acotó sobre el punto.

Ljubetic sostuvo que las mesas no serán impugnadas por denuncias sobre miembros de mesas que acompañaron a sufragar a los electores en la máquina de votación.

Más detalles: Participación en las municipales alcanzó 59,65% en Asunción

“Eso juzgamos por el lado individual que puede ser acusada por la Fiscalía, incluso puede ser multada por el juez electoral. Pero, anular una mesa porque alguien que entró a acompañar, no hay ningún antecedente en ese sentido”, enfatizó.

Al término de la jornada cívica de la víspera, las autoridades del TSJE destacaron el nivel de participación que hubo en los comicios municipales en los 261 distritos del territorio nacional.

La capital tuvo un porcentaje de 59,65%, con 257.593 votos registrados, de un total de 431.876 electores habilitados en el padrón.

Más contenido de esta sección
Conductores de transportes reclaman la urgente intervención del Gobierno ante el mal estado del camino adjudicado a Ecomipa SA, empresa asentada en la zona que, sin embargo, no realiza tareas de mantenimiento.
Las diferentes plazas públicas del microcentro de Asunción quedaron repletas de basura luego de las actividades culturales realizadas este miércoles por las fiestas patrias. Entre los motivos destacan la falta de urbanidad, además de la escasez de basureros y la enorme aglomeración de personas. La Policía Nacional desplegó un fuerte operativo para dispersar a las personas tras acabar los festejos.
El presidente de la República, Santiago Peña, emitió un discurso en el 75 Congreso de la FIFA que se realiza en Asunción. Resaltó la estabilidad económica y política del Paraguay con un “auge económico, social y cultural”.
Un violento choque frontal se produjo entre un camión de gran porte y un automóvil en la localidad de San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa. Dos personas perdieron la vida en el percance vial.
La Policía Nacional reportó la muerte de un motociclista tras un choque ocurrido sobre la ruta PY03 en Limpio. La colisión ocurrió contra una camioneta que transportaba una lancha. Se presume que el conductor del biciclo realizó una maniobra indebida.
De las 1.387.300 mujeres que son madres en nuestro país, cerca de 500.000 son jefas de hogar. Tres de cada diez madres trabajan en comercio y servicios, de acuerdo con los datos revelados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).