10 oct. 2025

“El dinero no está”: En solo 20 días Nenecho gastó los bonos y no en obras, denuncian opositores

Para la oposición parlamentaria, sigue sin aclararse dónde está el dinero de los bonos que emitió la Municipalidad de Asunción para obras de infraestructura. La diputada Johanna Ortega comentó que entre el 6 y 26 de diciembre se gastó casi la totalidad de los G. 360.000 millones, en coincidencia con el pago de aguinaldos y cuando aún no había contrato con las constructoras.

oposición sobre Nenecho.jpeg

Legisladores de la oposición dieron una conferencia de prensa sobre los bonos de la Municipalidad de Asunción.

Foto: Senado.

Los opositores hablaron del alto nivel de endeudamiento de la Municipalidad de Asunción, de una baja inversión y de irregularidades en el uso de los recursos, tras revisar el informe que entregó a la Contraloría General de la República (CGR).

Se refirieron principalmente a los bonos G8, que consisten en G. 360.000 millones que forman parte de la deuda de G. 500.000 millones, mediante el mismo instrumento financiero.

Lea más: Nenecho alardea por licitaciones de desagües cuyos fondos ya utilizaron

La diputada Johanna Ortega, de País Solidario, explicó que en esa cuenta se observaron dos desembolsos de G. 180.000 millones cada uno, sumando un total de G. 360.000 millones.

Sin embargo, los egresos de diciembre fueron repentinos, con movimientos realizados entre el 6 y 26 de diciembre, quedando apenas G. 48.702.000 en la cuenta para el 31 de diciembre.

La duda es para dónde fueron los recursos, si para entonces no había contrato de obras, y cómo luego se pagaron los anticipos a las constructoras.

“¿De dónde sacaron el dinero para transferirse si el 31 de diciembre en esa cuenta solamente quedaba G. 48 millones? ¿Y cuáles son los pagos que hicieron antes? Si antes no hubo licitación, si antes no hubo contrato, ¿por qué se dieron esa cantidad de movimientos durante el mes de diciembre, previo a la firma de ese contrato y a los primeros desembolsos realmente de esas obras?”, se preguntó Ortega durante la conferencia de prensa realizada en el Congreso Nacional.

Reclamó que las transferencias no tienen sentido y que tampoco se aplicaron a otra obra que esté en ejecución.

“Curiosamente, coincide con las fechas en que normalmente se tienen que hacer pagos de salarios y aguinaldo”, insistió sobre las sospechas del uso de estos recursos para gastos corrientes.

A su vez, el senador Rafael Filizzola, del Partido Democrático Progresista (PDP), habló de la cuenta única que había argumentado el intendente, Óscar Nenecho Rodríguez, para justificar los movimientos para gastos que no eran obras.

Mencionó que se trata de un instrumento para garantizar la liquidez de la comuna, pero que igualmente los recursos deben ser utilizados para los fines planteados al momento de contraer la deuda.

“Mirando las cuentas de la Municipalidad, el dinero no está. Esos G. 360.000 millones que tenían que ser destinados a estas obras no figuran en los estados contables de la Municipalidad, por lo menos en la cuenta corriente”, acusó Filizzola.

Lea también: Contraloría cree tener documentos para emitir un dictamen sobre Nenecho en menos de 30 días

Para la diputada asuncena, la administración de Nenecho “hace agua por todos lados” y no acepta como justificación el argumento de mora de los contribuyentes, que, según la Intendencia, es la causa de recursos insuficientes para hacer frente a las inversiones.

“Ese dinero vimos que fue recibido en dos desembolsos en una cuenta del Banco Basa y se esfumó incluso antes de que tengan que pagar los primeros adelantos de contrato”, insistió.

Cuestionamientos hacia elección de banco

A la diputada, además, le llamó la atención la elección del Banco Basa, vinculada al presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, para emitir bonos a un interés muy elevado.

“Nosotros pagamos, digo nosotros como contribuyentes de Asunción, pagamos 17% de interés en la emisión de esos bonos mientras que el Gobierno Central lo hace solo al 7% con los bonos que ubica de montos similares a los que ubicó el Intendente Municipal. ¿Cuál es la diferencia? Nadie cree en la Administración de Nenecho Rodríguez”, arremetió la opositora.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un amanecer fresco para este jueves, volviéndose cálido para la tarde, con temperaturas máximas previstas entre 25 y 27°C para la región Oriental. En el Norte y Este, las probabilidades de lluvia seguirán siendo altas.
Cuatro diputados solicitaron al ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, que el predio del Buen Pastor se convierta en un centro de tratamiento integral para personas con problemas de adicción. Se estima, según datos del Ministerio del Interior, que 90.000 dependen del consumo de drogas.
La ex concejala colorada Lettiscia Raquel Castellano Rojas se presentó este miércoles ante la Fiscalía, tras permanecer prófuga por un intento de homicidio ocurrido en la ciudad de Pedro Juan Caballero.
La Policía Nacional detuvo al principal sospechoso del intento de robo a una herrería ubicada en la ciudad de Limpio, del Departamento Central, cuyo propietario lo espantó con una hondita que se compró, cansado de la inseguridad.
Un grupo de estudiantes paraguayos tuvieron que ponerse la camiseta de la Albirroja al revés para ingresar al estadio de Palmeiras, a pedido del club, cuya directiva solo permite el ingreso de visitantes con casacas de Brasil o del club. Contradictoriamente, la institución deportiva había reclamado en el pasado actos de racismo y xenofobia contra sus integrantes.
Las actividades en la Municipalidad de Lambaré fueron suspendidas en medio de un caldeado ambiente con el objetivo de evitar el juramento del ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), quien renunció a su banca en la Cámara Baja a raíz del escándalo por los chats con el legislador asesinado Eulalio Lalo Gomes.