19 sept. 2025

El 90% de las casas tienen criaderos activos de mosquitos, advierte Salud

Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud, alertó de que en un 90% de casas habitadas se encontraron con criaderos activos de mosquitos transmisores del dengue y chikungunya.

dengue criadero.jpg

Más de 4 millones de criaderos de mosquitos transmisores del dengue fueron eliminados en lo que va del 2019.

Foto: policlinicomodelo.com.ar

Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud, habló en radio Monumental 1080 AM sobre los casos de dengue y chikungunya en el país.

Al respecto alertó de que el 90% de las viviendas habitadas, que fueron revisadas por el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa), tienen criaderos activos de mosquitos que transmiten dichas enfermedades. “El 90% de las casas donde vive gente tienen criaderos activos de mosquitos”, insistió.

En ese sentido, detalló que al menos el 80% de los criaderos son lavarropas viejos, aires acondicionados, cocinas u otros electrodomésticos grandes que son desechados en el patio trasero de la vivienda.

“La basura grande es un fenómeno que debemos sentarnos a pensar qué hacer de eso, yo no sé qué hacer de los neumáticos que cambié o de la heladera vieja, lavarropas, aire acondicionado, por lo general tiramos al fondo”, puntualizó.

Sobre el nivel de mortalidad de ambas enfermedades, sostuvo que el dengue tiene fama de ser más letal y que el chikungunya deja secuelas de por vida.

Lea más: Salud confirma un muerto y más de 1.000 casos de chikungunya

“Es la primera vez que estamos teniendo tantos casos de chikungunya en el país, ya tenemos una persona fallecida”, acotó Sequera. Según el último reporte de Salud, se tiene a 15 personas internadas con diagnóstico de chikungunya, tres de ellas en terapia intensiva.

Mientras que la persona fallecida es una mujer de 73 años quien presentaba otras comorbilidades. Los síntomas de la enfermedad son fiebre, sarpullido al tercer día y dolores articulares.

Ante el panorama, el titular de Vigilancia pidió a la ciudadanía prestar atención a los síntomas y acudir a un centro asistencial.

Más contenido de esta sección
En un hecho que mezcla lo insólito con lo delictivo, la Subcomisaría S-30 de Isla Yacyretá en Ayolas, Misiones, informó la detención de Julio César Ríos Riveros, paraguayo, mayor de edad, quien fue sorprendido tras sustraer seis pescados de la especie “mbatá” y dos redes de pesca de 80 metros cada una.
Una familia vivió un momento de terror en la madrugada de este miércoles cuando dos hombres ingresaron a su vivienda para robar. El hecho fue captado en una cámara de circuito cerrado y la Policía Nacional trata de identificar a los supuestos autores.
El fiscal Edgar Rafael Delgado imputó al suboficial de la Policía Nacional, Aníbal López Martínez, por feminicidio, tras el asesinato de su hija de 15 años y de su pareja. El uniformado permanece detenido y el Ministerio Público solicitó su prisión preventiva.
Un llamativo hecho se registró en la Junta Municipal de San Pedro de Ycuamandyyú, donde un conocido mueblero local decidió retirar los muebles que había proveído a la institución debido a una millonaria deuda impaga.
Un violento asalto a mano armada se registró en la tarde de este miércoles en el barrio San Francisco, detrás de un conocido hotel de Concepción.
Una camioneta de la marca Kia Sportage, de color blanco, año 2019, propiedad de Jorge Luis González Escobar, de 32 años, funcionario administrativo de la Fiscalía, fue abandonada tras el inicio de una investigación y allanamientos que se realizaron.