07 oct. 2025

El 42% de la población paraguaya sufre de hipertensión

El cardiólogo Manuel Castillo manifestó que el 42% de los paraguayos padecen de hipertensión arterial y advirtió que un elevado porcentaje de la población no sabe que es hipertensa.

presión arterial.jpg

El cardiólogo Manuel Castillo manifestó que 4 de cada 10 paraguayos padecen de hipertensión arterial.

Foto: Pixabay.

El cardiólogo Manuel Castillo advirtió que la principal causa de muerte en el país siguen siendo las enfermedades cardiovasculares y que la hipertensión es el principal factor de riesgo. Igualmente, señaló que el 42% de los paraguayos y paraguayas tienen hipertensión arterial.

Incluso, el sistema de Salud Pública registra a pacientes con hipertensión arterial a partir de los 18 años y estimó que Paraguay tiene el porcentaje de prevalencia más alto de la región y a nivel mundial.

“Tenemos el porcentaje de prevalencia más alto de la región y a nivel mundial, es bastante preocupante”, expresó en conversación con radio Monumental 1080.

Lea más: Cardiólogo recomienda chequeos posCovid-19 ante posibles afecciones cardiacas

También, alertó que la cifra más preocupante es la cantidad de personas que ni siquiera sabe que es hipertensa por la falta de controles. “La gente no se controla la presión arterial”, remarcó.

Entre las causas que originan dicha enfermedad, citó a los factores genéticos, ambientales, la mala alimentación y falta de actividad física.

“Tenemos malas costumbres y poco control. Yo detecto en personas avanzadas una hipertensión, pero ya está acompañada con otras enfermedades que complica mucho”, puntualizó e instó a los controles oportunos para evitar complicaciones.

En marzo del 2021, el Ministerio de Salud informó que 2 de cada 3 adultos en Paraguay presentan algún grado de sobrepeso u obesidad y 1 de cada 3 niños en edad escolar también tiene esta condición, además de que más de 2.500 muertes al año están relacionadas con el exceso de peso.

Más contenido de esta sección
Cañicultores de Mauricio José Troche hicieron un cierre total en el kilómetro 155 de la ruta PY02 en Coronel Oviedo, Caaguazú, y se mantienen en constante asamblea por la falta de respuesta por parte del Gobierno. Exigen la culminación del tren de molienda de Petróleos Paraguayos (Petropar).
El suboficial de Policía Víctor Manuel Martínez Ferreira, quien quedó parapléjico tras un atentado del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en 2009, recibió una cama hospitalaria nueva luego de que se hiciera pública la difícil situación que atravesaba junto a su familia en la comunidad de Kuruzu Isabel, distrito de Concepción.
Una pareja de turistas argentinos, presumiblemente iban a ser coimeados por agentes de la Policía Municipal de Tránsito de Asunción, pero mediante la intervención de un abogado se habría evitado un apriete. El hecho será objeto de un sumario.
La mamá de un conductor motobolt, imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante, pidió que la Fiscalía haga su trabajo y que sea justa en ese proceso. Describió a su hijo como una persona trabajadora que “está siendo terriblemente perjudicado”.
Dos diputados de la oposición llevaron este martes una pizarra a la Cámara Baja para enseñar “cómo identificar a un coimero” en el marco del caso conocido como sobres de Mburuvicha Róga, que involucra al presidente Santiago Peña, y a la primera dama, Leticia Ocampos.
Este martes se presentará con un ambiente fresco desde la mañana y hasta la tarde-noche. Se esperan algunas lluvias dispersas y una máxima de entre 19°C y 23°C en Paraguay.