18 sept. 2025

Ejecutivo promulga cambios en la carta orgánica de la AFD

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgó este viernes la ley que tiene el objetivo de modernizar y adecuar la carta orgánica de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD).

ley afd.jpg

Los cambios pretenden modernizar a la AFD.

Foto: Gentileza.

El anuncio sobre la promulgación de la ley para modernizar la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) lo realizó el propio Abdo Benítez a través de sus redes sociales. El mandatario destacó que “esta herramienta forma parte del plan Ñapu'ã Paraguay”.

Asimismo, el titular del Poder Ejecutivo aseguró que la normativa servirá como apoyo para la recuperación de la economía “mejorando el acceso al crédito para las mipymes, viviendas para la clase media y el financiamiento a la infraestructura”.

https://twitter.com/MaritoAbdo/status/1416103140596895745

La nueva ley tiene como finalidad modernizar la estructura de gobierno corporativo de la AFD, optimizando su estructura organizacional y dotándole de mayores y mejores capacidades para el manejo de sus recursos humanos.

Relacionado: Aprueban cambio en carta orgánica de AFD

Con esta normativa, la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) podrá recurrir a la emisión de bonos, con la autorización del Congreso Nacional.

La Cámara de Diputados sancionó el proyecto de ley el pasado 1 de julio tras sufrir una serie de modificaciones en el Senado.

La Agencia Financiera de Desarrollo es una banca pública de desarrollo que otorga créditos para complementar la estructura de fondeo de las entidades de intermediación financiera.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.
La Policía Nacional confirmó la detención de un hombre que manejaba una camioneta, en la que transportaba 13 kilos de cocaína, en el distrito de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco, a unos 100 kilómetros de la frontera con Bolivia.
En un operativo coordinado entre la Interpol de Paraguay y la Policía Federal de Brasil fue extraditado al vecino país, José Huppes (47), recluso señalado como miembro del Primer Comando Capital (PCC) y autor intelectual de una tentativa de secuestro en Santa Rita, en el año 2022.
Tres agentes policiales fueron imputados por tentativa de robo agravado. Se sospecha que los efectivos, que prestan servicio en una comisaría del Departamento de Guairá, brindaron apoyo logístico a asaltantes conocidos como piratas del asfalto.
El empresario Walter Kobylanski, quien asumirá en reemplazo de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, prometió donar el 10% de su salario a su partido Cruzada Nacional y sortear G. 10 millones cada mes.
La fiscala Viviana Duarte busca determinar qué fue lo que pasó y qué estaban haciendo los dos hombres que perdieron la vida tras ingresar dentro de una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo. Recurrirá a los celulares de las víctimas para tener más datos.