05 nov. 2025

Ejecutivo nombra a Alberto Benítez como nuevo viceministro de Política Criminal

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, nombró este miércoles a Alberto Daniel Benítez Romero como nuevo viceministro de Política Criminal del Ministerio de Justicia.

Alberto Benítez.jpg

Alberto Daniel Benítez Romero fue nombrado como nuevo viceministro de Política Criminal del Ministerio de Justicia.

Foto: Gentileza.

A través del Decreto 6824 el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, nombró a Alberto Daniel Benítez Romero como nuevo viceministro de Política Criminal del Ministerio de Justicia, en reemplazo de Rubén Maciel Guerreño, quien renunció al cargo.

El viceministro Benítez, quien ya se interiorizó de los trabajos del Viceministerio, indicó que proseguirá con los trabajos que busquen fortalecer el sistema penitenciario, informó el Ministerio de Justicia.

Anunció que se realizará un monitoreo constante en todos los establecimientos penitenciarios y se verificarán la situación procesal de las personas privadas de libertad.

Manifestó también que trabajará en el fortalecimiento de los programas de reinserción social, y continuará apoyando la profesionalización de los agentes penitenciarios.

Alberto Daniel Benítez Romero es abogado, notario y docente universitario. Actualmente se encuentra doctorando en Derecho Público y Gobernabilidad por la Universidad Columbia del Paraguay (tesis en elaboración).

Benítez es magíster en Asuntos Públicos y Gobernabilidad (Universidad Columbia del Paragua), especialista en Inteligencia Estratégica (Instituto de Altos Estudios Superiores); especialista en Gerencia Política, Gestión Pública y Gobernabilidad (George Washington University y Universidad Columbia EEUU); especialista en Didáctica Universitaria y actualmente se encuentra cursando una especialización en Derecho Administrativo.

Además, fue abogado litigante durante 16 años, y fue asesor jurídico de la Municipalidad de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, del Rectorado de la Universidad Nacional de Caaguazú, y de la Facultad de Ciencias Médicas de la misma casa de estudios. También cumplió funciones de director jurídico y de transparencia y anticorrupción en el Instituto Paraguayo del Indígena (Indi).

Más contenido de esta sección
Una mujer fue atacada por los mismos perros que mordieron a su hijo hace meses en la ciudad de Ypané.
Un fuerte temporal registrado en la madrugada de este miércoles dejó a su paso importantes daños materiales en la compañía San Miguel, perteneciente al distrito de Unión, Departamento de San Pedro.
Agentes de la Comisaría 15ª de Sargento José Félix López, Departamento de Concepción, aprehendieron este martes a tres hombres sospechosos de haber participado en un supuesto hecho de abigeato y faenamiento clandestino de una res vacuna perteneciente a la Ganadera Dos Hermanos.
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.