21 nov. 2025

Edad jubilatoria: “Debemos pensar en la generación que vendrá”

Pedro Halley, gerente de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social (IPS), manifestó que el objetivo de aumentar la edad jubilatoria es establecer un seguro social “que se sostenga en el tiempo”.

fortalecer activo pasivo ips.jpg

Miles de asegurados acuden mensualmente la Caja Central del IPS para cobrar la prestación.

Foto: Archivo ÚH.

Pedro Halley estimó que si no aumentan la edad jubilatoria de 60 a 65 años, para el 2060 se agotarán los recursos del Instituto de Previsión Social (IPS). Agregó que “parece mucho tiempo”, pero en seguridad social los plazos son generacionales.

“Si hoy no hacemos nada y nos quedamos en el hermetismo de este modelo y de no tocar nada, en el 2060 se agotan los recursos previsionales. Tenemos que pensar en la siguiente generación que vendrá”, dijo en una entrevista concedida a Monumental 1080 AM.

Lea más: Trabajo: “Tenemos un nivel bajo de jubilados, ¿por qué aumentaríamos la edad?”

Halley explicó que si el proyecto que modifica el régimen de jubilaciones de los trabajadores entra en vigencia, la norma no tendrá efecto retroactivo.

“Los que hoy están aportando lo hacen con el régimen actual y de darse un cambio se aplicará con los que comenzarán a aportar”, detalló.

El argumento utilizado por el IPS para sostener el aumento de los plazos es que la expectativa de vida actual es de entre 75 y 80 años. Mientras que antes (70 años atrás) la expectativa era menor.

Nota relacionada: IPS volverá a plantear jubilación según salario de los últimos 10 años

La ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo, ratificó su postura de desacuerdo contra el polémico planteamiento que vuelve a reflotar el IPS para que una persona pueda jubilarse.

Así también, los trabajadores criticaron la medida a través de las redes sociales y cuestionan que el sistema de seguro social es pésimo y que se debe reestructurar antes que exigir nuevas disposiciones.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción extendió la invitación a la novena edición de la correcaminata en conmemoración al Día Internacional de las Personas con Discapacidad, con énfasis en aquellas con espina bífida, que se realizará este sábado en la Costanera de la capital.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que en la tarde de este viernes detectaron cortes del servicio en las zonas de Luque y Areguá, ciudades del Departamento Central, debido a problemas en una subestación de la estatal eléctrica.
Un choque frontal entre dos vehículos dejó una persona fallecida este viernes, en horas de la tarde, en la ciudad de Villa Oliva, Departamento de Ñeembucú.
La dueña de un complejo industrial de Ciudad del Este, Alto Paraná, simuló una amenazada de bomba en su comercio para conocer la reacción de sus empleados y desató una tensión con la presencia de efectivos policiales y explosivistas. La mujer ahora deberá afrontar una causa por simulación de un hecho punible.
Un adolescente de 15 años quedó herido de gravedad en Paso Horqueta, Concepción, luego de ser embestido por una camioneta cuando intentaba cruzar la ruta. El conductor del vehículo huyó del sitio y es buscado por la Policía Nacional.
Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), cuestionó la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Selección Paraguaya de Fútbol en el Mundial 2026.