12 nov. 2025

Ejecutivo no planea impulsar cambios para extender la edad jubilatoria

El jefe de Gabinete de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor, dijo este jueves que desde el Poder Ejecutivo no impulsarán ningún proyecto que pretenda ampliar la edad jubilatoria.

Foto: @rnpy920

Juan Ernesto Villamayor sostuvo que no hay ninguna postura por parte del Ejecutivo de ampliar el plazo de aporte con respecto a la jubilación, informó el periodista Roberto Santander.

El actual jefe de Gabinete de la Presidencia y ex ministro del Interior refirió que ni siquiera están socializando sobre el tema. “Es más, no existe el proyecto como tal”, expresó.

Lea también: IPS volverá a plantear jubilación según salario de los últimos 10 años

“El proyecto no va a salir del Ejecutivo sin escuchar a todos los actores. Serían los trabajadores y los sindicatos todos los que deben ser consultados, porque es un tema en el cual todos tienen derecho a opinar”, manifestó.

En otro momento, sí reconoció que hay que incluir mejoras en el sistema jubilatorio. “En algún momento se deberá estudiar entre todos la reforma de la previsional”, aseveró.

Lea más: Trabajo sostiene que la edad para jubilarse debe seguir en 60 años

Otro que también fue consultado sobre el tema fue el vicepresidente de República, Hugo Velázquez, quien sostuvo que el proyecto prosperará solo en el caso de que exista un consenso entre los parlamentarios.

Asimismo, manifestó que en el caso de que se apruebe una normativa, solo afectaría a las personas que comiencen a aportar a la previsional luego de la promulgación de una nueva normativa.

Antecedentes

El presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Andrés Gubetich, sostuvo el martes pasado que planteará nuevamente un proyecto de ley para modificar el régimen de jubilaciones.

Podría interesarle: Edad jubilatoria: “Debemos pensar en la generación que vendrá”

Si bien no dio fecha de presentación, el titular de la previsional refirió que el documento se socializará en marzo y se llamará a audiencias públicas para explicar de qué trata la iniciativa.

El argumento utilizado por el IPS para sostener el aumento de los plazos exigidos hoy, según su titular, es que la expectativa de vida actual es de entre 75 y 80 años. Mientras que antes (70 años atrás) la expectativa era solo hasta los 60 años.

Más contenido de esta sección
Un total de nueve gremios del Ministerio Público anunció una huelga desde el martes 18 de noviembre en adelante por salarios congelados desde hace 13 años y un desfasaje con el costo de vida actual, además del debilitamiento institucional a favor del crimen organizado.
Un camión de gran porte que abandonaba la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, con Ponta Porã, en el estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, fue retenido luego de una breve persecución. En el interior del rodado fueron hallados cigarrillos de origen paraguayo por presunto contrabando.
La agente fiscal antidrogas, la abogada Carolina Quevedo, afirmó que las personas demoradas tras el aterrizaje de una avioneta en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción, no tienen relación con el caso.
La senadora Esperanza Martínez (PPC) respondió en las redes sociales con un fino sarcasmo al ex concejal de Asunción y actual jefe del Área Ambiental de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), José Alvarenga Bonzi, quien se refirió a ella con serias acusaciones.
La Catedral de Concepción fue blanco de un robo ocurrido la semana pasada, cuando personas desconocidas sustrajeron dos patenas de gran valor material y espiritual.
La fiscala Claudelina Corvalán de la Unidad Especializada en la Lucha contra la Propiedad Intelectual y el Contrabando 3 presentó imputación contra una pareja de ciudadanos brasileños por un presunto hecho de contrabando. Los imputados intentaron introducir al país, sin declaración aduanera, la suma de 1.600.000 reales.