13 jul. 2025

Ejecutivo aprueba protocolo de reapertura de frontera en CDE

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó que la Presidencia aprobó el protocolo sanitario para la reapertura gradual de la frontera. El primer paso fronterizo que se abrirá es el Puente de la Amistad, aunque aún no se cuenta con una fecha.

Julio Mazzoleni.png

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, confirmó que el Poder Ejecutivo aprobó el protocolo de reapertura de la frontera.

Foto: Ministerio de Salud.

En conferencia de prensa, Julio Mazzoleni, titular del Ministerio de Salud; Antonio Rivas, ministro de Relaciones Exteriores; y Ángeles Arriola, directora general de Migraciones, informaron que el Poder Ejecutivo ya aprobó el protocolo de reapertura de fronteras.

“El protocolo ha sido aprobado por el señor presidente. Esto tiene que ver con el turismo de compra y también para la reactivación económica en la zona de Alto Paraná, basada en gran medida en una situación epidemiológica similar entre las zonas fronterizas, particularmente, entre Ciudad del Este y Foz de Yguazú", indicó.

Mazzoleni señaló a grandes rasgos que se realizará un trabajo en conjunto con Migraciones y abarcará una zona determinada de compras.

Nota relacionada: ¿Cómo será el protocolo sanitario para la reapertura de frontera en el Este del país?

Afirmó que la reapertura requerirá la colaboración del Poder Ejecutivo y sobre todo de las autoridades locales, departamentales y sanitarias. “Está en el interés de todos poder lograr esa reactivación económica tan ansiada en la zona, pero con la mayor seguridad posible estamos seguros de que vamos a contar con la colaboración de todos”, sostuvo.

El ministro insistió en que la clave del éxito “va a ser la estricta adherencia a los protocolos en los centros de compras”.

Por su parte, Rivas explicó que con la aprobación del protocolo se empieza a considerar la apertura gradual de la frontera en el Este, pero que, principalmente, esto se va a producir cuando los dos presidentes conversen y acuerden una fecha probable.

También puede leer: Autoridad de Salud ve condiciones para reabrir el Puente en el Este

“Por eso, toda información ya definitiva sobre el día de la apertura gradual de la frontera se realizaría una vez que ambos presidentes entren en comunicación y acuerden sobre el particular”, mencionó.

Mientras tanto, Ángéles Arriola confirmó que este martes un equipo técnico viajará al Este del país para socializar el protocolo a ser implementado, que se dará primeramente en CDE y posteriormente en Salto del Guairá y Pedro Juan Caballero.

En lo que refiere a las zonas con frontera de Argentina, las autoridades argumentaron que ya está establecido por parte de Paraguay, pero que requerirá de otros trámites y la respuesta del lado argentino.

Lea también: Ejecutivo dispone apertura parcial y temporal de fronteras

El Poder Ejecutivo resolvió el cierre de todas las fronteras en marzo de este año para evitar la propagación del Covid-19. Esta situación llevó a una crisis económica a las ciudades que dependen del comercio fronterizo y desde hace meses comerciantes y pobladores de la zona se manifiestan exigiendo la apertura de la frontera.

Más contenido de esta sección
Una violenta colisión entre una motocicleta de alta gama contra un automóvil causó la muerte de los dos ocupantes del biciclo en Ciudad del Este.
Este domingo se presentó fresco al amanecer, con cielo mayormente nublado y vientos variables. Ya por la tarde se espera un ambiente más cálido y con máximas de hasta 33 °C.
La Comuna de Asunción informó que las transferencias correspondientes a embargos de salarios, en concepto de prestación de alimentos, están al día. Sin embargo, aclararon que algunos Juzgados de la Niñez y Adolescencia realizan una disgregación de los montos a pagar, distribuyéndolos en dos cuentas judiciales distintas.
Este sábado presentaron oficialmente a los empresarios taiwaneses el Parque Tecnológico Inteligente Taiwán–Paraguay en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron a un hombre con drogas, armas y proyectiles en un allanamiento a una vivienda en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre sospechoso de robar seis crucifijos y tres balancines del cementerio Municipal de Capiatá, Departamento Central, fue detenido por la Policía Nacional. El mismo posee varios antecedentes penales por hurto agravado.