03 nov. 2025

Ejecutivo dispone apertura parcial y temporal de fronteras

El Poder Ejecutivo dispuso la apertura parcial y temporal de los puestos de control migratorio este martes.

Puente de la Amistad.png

Foto: @PresidenciaPy

El Poder Ejecutivo emitió el decreto 4025 por el cual dispuso la apertura parcial y temporal de los puestos de control migratorio del Paraguay, que se habían cerrado en marzo para evitar la propagación del Covid-19. El documento firmado este martes, se conoció a altas horas de la noche.

Aparentemente estaría relacionado con los vuelos burbuja, anunciados recientemente, que se darán entre Paraguay y Uruguay.

Sin embargo, la apertura se hará conforme a las restricciones y protocolos sanitarios vigentes, como medida ante el riesgo de expansión del coronavirus, mientras dure el Estado de Emergencia Sanitaria declarado por el Gobierno. Igualmente, el miércoles habrá una conferencia de prensa en la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) en la que se aclararán las dudas al respecto.

Nota relacionada: Presidentes analizan apertura de fronteras y acceso a vacunas

De acuerdo con el decreto los puestos de control migratorio habilitados son el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Asunción, Concepción, el Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz y Puerto Triunfo, en Itapúa; el paso por Yacyretá, en Misiones; el Puente de la Amistad y el Aeropuerto Guaraní, en Alto Paraná.

Además, el Puerto José Falcón, en Presidente Hayes, el paso por Pedro Juan Caballero, en Amambay, la oficina de Salto del Guairá y el barrio 20 de Setiembre, en Canindeyú, Carmelo Peralta en Alto Paraguay, y Mayor Infante Rivarola en Boquerón.

Mientras que la Lista de Puestos de Control Migratorio solo para tripulantes y cargas habilitados son Puerto Itá Enramada y Santa Helena- Brasil (Control Integrado).

Más contenido de esta sección
Un vecino del barrio Las Mercedes de Presidente Franco, Alto Paraná denunció que su vivienda fue atacada a balazos por desconocidos que se desplazaban a bordo de una motocicleta. 24 horas antes se dio un hecho similar en Ciudad del Este.
Rolando González, director metropolitano de Transporte, explicó que están en proceso de análisis acerca de si las empresas están limitando o no la salida de sus buses. Este lunes, usuarios reportaron largas horas de espera y muchos recurrieron a las plataformas de viajes para llegar a tiempo a sus trabajos.
Una docente, víctima de la mafia de los pagarés, relató el calvario que vive desde 2016, cuando firmó un documento por G. 1 millón para comprar a crédito un horno microondas. Años después de su denuncia, la deuda trepó a montos siderales. Ya pagó G. 78 millones, como consecuencia de un esquema ideado por abogados, jueces y otros representantes de la Justicia.
Subway® anunció la designación del Grupo Vierci como su nuevo Master Franquiciado para España y Portugal, marcando la primera franquicia maestra intercontinental de la marca y reforzando su estrategia de crecimiento global junto a socios regionales de confianza.
La jueza Blanca Tillería confirmó a radio Monumental 1080 AM que otorgó arresto domiciliario al brasileño captado por cámaras de seguridad cuando propinaba una fuerte golpiza a una mujer en Abaí, Caazapá. El Ministerio Público había solicitado prisión preventiva.
El pésimo servicio del transporte público en Paraguay no es una novedad y este lunes usuarios reportaron reguladas y largas esperas por un bus que los lleve a tiempo a destino. Muchos se vieron obligados a recurrir a las plataformas de viaje para llegar a tiempo con elevados costos de viajes a causa de la alta demanda.