05 jul. 2025

Efraín Alegre se reúne con Patria Querida de cara a las elecciones generales

El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y candidato presidenciable por la Concertación Nacional, Efraín Alegre, se reunió con el ex precandidato y titular del Partido Patria Querida, para conversar sobre las elecciones generales de abril del 2023.

Efraín Alegre.jpg

El presidenciable Efraín Alegre se reunió con Patria Querida en busca de la unidad de la Concertación Nacional.

Foto: Gentileza.

Los ex precandidatos de Patria Querida, Sebastián Villarejo y Patricia Dos Santos, recibieron al titular del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y candidato a presidente por la Concertación Nacional, Efraín Alegre, para conversar sobre las elecciones del 2023.

“Cumpliremos los acuerdos establecidos en la Concertación Nacional que constan en el documento con 13 puntos suscriptos por las diferentes agrupaciones políticas”, señaló Villarejo.

Villarejo y Dos Santos hicieron, además, entrega de las propuestas de Patria Querida al ganador de las elecciones internas y manifestaron que es fundamental el combate a la corrupción y al prebendarismo para poder ofrecer servicios dignos de salud, educación y seguridad para todos los ciudadanos.

Lea más: Efraín Alegre vence ampliamente en la Concertación Nacional

“Debemos combatir la pobreza y enfocarnos en el emprendedurismo, un sector privado pujante que invierta y genere empleos sustentables, con respeto a la propiedad privada y previsibilidad en políticas de Estado que impulsen las inversiones en Paraguay”, remarcó Villarejo.

Por su parte, Dos Santos afirmó que Patria Querida acepta el resultado de las urnas y como partido hacen entrega a la Concertación de una línea de Gobierno enfocada en la fortaleza y eficiencia de las instituciones del Estado, que debe ser reorientado para estar al servicio del pueblo.

“Vigilaremos que los principios transversales de un buen gobierno sean tenidos en cuenta en esta plataforma”, remarcaron.

Entérese más: Alegre aboga por unidad opositora y abre la Concertación a colorados

El presidente de los liberales, Efraín Alegre, se impuso ampliamente en la Concertación Nacional a sus adversarios políticos, Hugo Fleitas, Martín Burt y Sebastián Villarejo. Con esto, representará a varios partidos opositores como candidato a presidente en las elecciones generales.

Efraín Alegre sacó una diferencia de 248.000 votos a su seguidor más cercano, el dionisista Hugo Fleitas-Bruno Balmelli.

El ex ministro de Obras Públicas registró 348.348 votos, sobre los 100.187 de Fleitas. Muy detrás, quedaron Martín Burt-Luz Borja con 74.449 y Sebastián Villarejo-Patricia Dos Santos con 27.675, como también los candidatos Hugo Portillo-Edith Ortiz y Herminio Ruiz Díaz-Felipe José Fernández.

Le puede interesar: ¿Tiene chances Efraín?

Alegre se reunió también este martes con el ex gobernador del Departamento de Cordillera, Hugo Fleitas, en busca de la unidad en la Concertación.

El liberal ya fue el candidato a presidente en dos ocasiones anteriores por un amplio frente opositor, contra Horacio Cartes (2013) y Mario Abdo Benítez (2018), ambos colorados, contra quienes perdió. Se desempeñó como senador y diputado y es abogado de profesión.

La Concertación Nacional utilizó el padrón nacional para elegir candidatos a presidente y gobernador. Una gran cantidad de partidos políticos de la oposición se sumaron a la iniciativa política, aunque posteriormente algunos terminaron saliendo por diferencias en las ideas políticas.

Más contenido de esta sección
La Embajada de Estados Unidos reconoció el esfuerzo de Paraguay por el lanzamiento de una licitación de espectro 5G para el internet. En ese sentido, dijo que junto a la República de China-Taiwán, ambos esperan colaborar con el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).
La madre del policía Edelio Morínigo, secuestrado por la banda armada Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), exigió este sábado al presidente de la República, Santiago Peña, mayores acciones, voluntad y justicia para dar con su paradero, al cumplirse 11 años de cautiverio.
Autoridades de Brasil y Paraguay definieron la creación de una comisión mixta integrada por representantes y organismos locales de ambos países para discutir la apertura del Puente de Integración y acelerar el proceso.
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que Paraguay está trabajando con la Argentina para encontrar una solución a la situación creada con el transbordo de combustible en el km 171 de la Hidrovía Paraguay - Paraná.
La Orquesta Sinfónica de Hernandarias (OSH) y la banda esteña The Phantom Lord rendirán en diciembre un homenaje a la agrupación Metallica con un concierto tributo. Las entradas ya están a la venta.
Un odontólogo alcoholizado se llevó por delante un automóvil estacionado y destruyó la fachada de una despensa en Pedro Juan Caballero, al impactar con su automóvil durante la madrugada de este sábado.