01 sept. 2025

EEUU destaca investigaciones de la Fiscalía contra trata de personas

El Departamento de Estado de los Estados Unidos de América destacó investigaciones contra la trata de personas llevadas adelante por el Ministerio Público de Paraguay y también la condena de los traficantes, la asistencia a las víctimas y actividades para promover la conciencia contra este flagelo.

trata de personas.jpg

El Departamento de Estado refiere las 141 investigaciones por trata de personas realizadas por el Ministerio Público en el periodo del informe, de los cuales 74 casos fueron por trata sexual y 67 casos por trata laboral.

Foto: delitosfinancieros.org.

En una ceremonia virtual realizada este jueves, el Departamento de Estado de los Estados Unidos presentó el Informe 2020 sobre la Trata de Personas, en el cual Paraguay se mantiene en el Nivel 2. Este informe analiza objetivamente los esfuerzos de los gobiernos para combatir dicho flagelo, la protección a las víctimas y prevención de este crimen.

En las investigaciones del Ministerio Público se destacaron el enjuiciamiento y la condena de los traficantes, así como la mejora de la cooperación internacional.

Lea más: Víctima de trata: “Estuve en ese infierno, 8 meses”

El Departamento de Estado refiere las 141 investigaciones por trata de personas realizadas por la Unidad Especializada del Ministerio Público en el periodo del informe, de los cuales 74 casos fueron por trata sexual y 67 casos por trata laboral.

Se resalta además que la aplicación de la Ley 4788 Integral Contra la Trata de Personas funcionó, a pesar de las bajas asignaciones presupuestarias, según informaron desde el Ministerio Público.

Le puede interesar: Desmantelan en España una red dedicada a prostituir mujeres paraguayas

El Departamento de Estado de los EEUU resaltó la investigación conjunta realizada por la Unidad Especializada del Ministerio Público con la Policía del Reino de España, que permitió el arresto de nueve traficantes y el rescate de 11 paraguayas, así como la creación de un equipo conjunto de investigación con el Brasil.

Nota relacionada: La trata de personas: El negocio invisible para la sociedad paraguaya

Capacitación, protección y prevención

El informe indicó también las actividades de capacitación realizadas por docentes de la Unidad Especializada sobre trata laboral y dirigida a los operadores de justicia para el combate a este flagelo.

Por otra parte, en el área de protección, resaltó el esfuerzo realizado por la Unidad Especializada en proporcionar atención y asistencia a los hombres que fueron víctimas de trata, proporcionando alojamiento, alimentación y asistencia sicológica.

Le puede interesar: Investigan supuesta trata de personas en vuelo con destino a Paraguay

En el área de prevención, el informe señala las actividades realizadas por la Fiscalía, a través de su Unidad Especializada, con la publicación de folletos y carteles en terminales de ómnibus y aeropuertos para promover la conciencia contra la trata de personas, así como la producción teatral de concientización sobre el tema en varias ciudades del país.

Resalta también la creación de un nuevo correo electrónico para recibir denuncias de forma segura para el denunciante.

Más contenido de esta sección
El diputado Carlos Pereira presentó un proyecto de ley que busca regular la adopción de personas mayores de edad. La iniciativa responde a una necesidad donde las relaciones familiares trascienden los lazos biológicos, según el legislador.
La Dirección de Meteorología pronosticó cómo estará el clima el próximo jueves, cuando se dispute el partido clave de Paraguay contra Ecuador, para definir la clasificación al Mundial de Fútbol 2026. Un frente frío ingresará a nuestro territorio y se esperan lluvias.
La senadora opositora Yolanda Paredes expresó su descontento y desconfianza por la suspensión de compra de máquinas de votación por parte del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) que optó por el alquiler de los artefactos. Señaló que esto forma parte de un “negociado”.
Una camioneta volcó este lunes sobre la avenida Costanera Norte de Asunción y esa situación afectó el tránsito de ingreso al microcentro de la Capital. Agentes de tránsito están en la zona para agilizar el paso de los vehículos.
Una denuncia por polución sonora en la ciudad de San Antonio terminó con un enfrentamiento entre vecinos. Uno de los involucrados portaba un machete. El caso fue comunicado a la Fiscalía.
El primer lunes del noveno mes del 2025 inicia con un clima cálido, mucha humedad y alertas por lluvias con tormentas eléctricas. Actualmente, están bajo alerta la Región Oriental y norte de la Región Occidental.