07 oct. 2025

Edificio histórico se cae a pedazos y pone en riesgo a la ciudadanía

Un edificio situado en las calles Colón y Palma del centro de Asunción, y que forma parte del patrimonio histórico de la capital, se cae a pedazos, producto del abandono, poniendo en riesgo a la ciudadanía.

edificio.jpg

Según la ley 5.621, los propietarios de los edificios antiguos están obligados a costear la conservación y restauración.

Foto: Gentileza.

Se trata el edificio en que funcionó durante décadas la firma Monarca y que hoy está abandonado. Vecinos del lugar comentaron que en varias ocasiones juntaron escombros que cayeron de los balcones de la edificación.

Lea también: La Asunción de antaño en 15 edificios

La arquitecta especializada en conservación de edificios, Ana Burró, detalló a Última Hora que la estructura presenta serios daños. Existen fotos de esta estructura que datan del centenario de la independencia del Paraguay, por lo que presume que fue construido entre los años 1908 y 1909. “Esta estructura tiene un valor histórico incalculable”, refirió.

Sobre el caso, la jefa del Departamento de Patrimonio Cultural de Asunción, María Teresa Miranda, dijo que la Municipalidad ya agotó todas las instancias administrativas. Explicó que los propietarios son varios y que ya fueron notificados.

Lea además: Edificios patrimoniales de Asunción se encuentran en estado de ruina

La arquitecta detalló que en diciembre del 2018 se solicitó a la Intendencia una medida de urgencia que exige la restauración del edificio y la misma está ahora en manos del Juzgado de Faltas.

La propiedad estaría en proceso de sucesión, por lo que se hace más complicada la situación. La funcionaria de la Comuna dijo no tener datos precisos sobre el nombre de los dueños.

Relacionado: Dueños de edificios históricos no reciben incentivos de la Comuna

Asunción cuenta con varios edificios que constituyen parte del patrimonio arquitectónico e histórico de la capital. La Comuna cuenta con un registro de unas 2.800 casas antiguas, de las cuales varias ya fueron demolidas.

Según la Secretaría Nacional de Cultura, el 52% del patrimonio histórico del Paraguay se encuentra en Asunción. La riqueza patrimonial se encuentra en unas 300 hectáreas de superficie de las 1.073 hectáreas que constituye el centro histórico de la ciudad.

La Ley 5.621 de Protección del Patrimonio Cultural señala: “los propietarios de bienes culturales, protegidos por esta Ley, están obligados a costear su conservación y restauración. Si no lo hicieren, por negligencia o incapacidad económica, la Secretaría Nacional de Cultura, las gobernaciones o las municipalidades, según el caso, después de vencido el plazo otorgado para el efecto, procederán a su conservación o restauración, ya sea con el consentimiento del propietario o, a falta de ella, con autorización judicial”.

Más contenido de esta sección
Este martes se presentará con un ambiente fresco desde la mañana y hasta la tarde-noche. Se esperan algunas lluvias dispersas y una máxima de entre 19°C y 23°C en Paraguay.
El ex presidente de la República y actual titular de la Asociación Nacional Republica (ANR), Horacio Cartes, anunció que EEUU levantó las sanciones en su contra.
El abogado Pedro Ovelar sostuvo que el ex presidente de la República, Horacio Cartes, no quiere venganza, tras el levantamiento de las sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos.
El Movimiento Conciencia Democrática Esteña proclamó este lunes la candidatura de Dani Mujica a la Intendencia de Ciudad del Este. La inscripción oficial será este martes 7 de octubre, a las 11:30, ante el Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE).
El presidente de la República, Santiago Peña, describió a Paraguay como un oasis de estabilidad política y económica durante un foro organizado por la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa). Entre loas al ex dictador Alfredo Stroessner por diferentes obras, dijo que su gobierno no va a rifar el futuro de los paraguayos.
Varios jóvenes se manifestaron en las cercanías del domicilio del ministro del Interior, Enrique Riera, durante la noche de este lunes por la represión a los manifestantes de la Generación Z, ocurrida la semana pasada.