10 nov. 2025

Édgar Ortiz afirma que el llanismo “liberó” votos para juicio político

El diputado liberal Édgar Ortiz indicó este domingo, antes del inicio del juicio político a la fiscala general Sandra Quiñónez, que el sector del PLRA, liderado por el senador Blas Llano, “liberó” los votos de su bancada, para que cada legislador decida de forma independiente cómo votar. Los votos del llanismo son determinantes.

Edgar Ortiz PLRA.jpg

El diputado Édgar Ortiz protagonizó un altercado con una barrera de control de Cambyretá (Itapúa).

Foto: Archivo ÚH.

Al ingresar a la sala de sesión de la Cámara de Diputados este domingo, Ortiz habló con los medios de prensa y comentó que el llanismo “liberó” los votos de su bancada para el juicio político a Sandra Quiñónez.

Momentos antes, con medios radiales, el legislador indicó que se abstendría a votar, ya que no está de acuerdo con destituir a la titular del Ministerio Público.

“Lo que no entiendo, escúcheme lo que voy a decir, ayer yo he visto el apoyo de la Embajada americana a la fiscala general del Estado”, respondió a los periodistas del Congreso, visiblemente ofuscado, al ingresar a la sesión, donde este domingo se trata el juicio político.

Lea más: Diputados dan inicio a sesión para tratar juicio político a Quiñónez

Ortiz, de esta manera, se refirió a la reunión pública en una cafetería entre Quiñónez y el fiscal federal y consejero del Departamento de Justicia de la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay, Brian Skaret. El encuentro incluso fue publicitado en la tarde del sábado por cuentas oficiales del Ministerio Público en redes sociales.

"¿Por qué le tengo que echar? Yo no soy nadie para echarle”, respondió luego Ortiz a los periodistas cuando fue nuevamente consultado si él creía que existen causales para la destitución de la fiscala general.

“Mi facultad es mi independencia, no la que ustedes me presionan”, declaró el diputado a una periodista de Telefuturo.

Le puede interesar: Suma y sigue: Las nuevas causales para enjuiciar a Sandra Quiñónez

La Embajada de Estados Unidos anunció este último viernes que agregó a su lista negra de personas “significativamente corruptas” a Horacio Cartes, ex presidente de la República, por lo que tanto él como sus tres hijos no podrán volver a ingresar al país norteamericano por tiempo indefinido.

Esto generó que se reactive el pedido de juicio político a Quiñónez, por presuntamente encubrir al ex presidente. Se trata del tercer intento por destituir a Quiñónez.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).