07 oct. 2025

Dura crítica de experta tributarista a Orué por postura sobre facturación en caso sobres de Mburuvicha Róga

La abogada y tributarista, Nora Routi, criticó al titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, por justificar pedidos de facturas a nombres de terceros en el marco del escándalo de los sobres en Mburuvicha Róga. Señaló que la expresión del alto funcionario viola principios del derecho tributario

Nora ruoti.jpg

La abogada Nora Ruoti criticó duramente al titular de la DNIT, Óscar Orué.

Foto: Gentileza, Facebook, Nora Ruoti.

La abogada Nora Ruoti arremetió contra Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) por sus declaraciones realizadas en una entrevista con radio Monumental 1080 AM, en la que justificó el pedido de factura a nombre de terceros, hecho que se le atribuye a la primera dama, Leticia Ocampos, en el marco del caso conocido como escándalo de los sobres en Mburuvicha Róga.

A Ocampos, esposa del presidente de la República, Santiago Peña, se la atribuye un audio en el que se escucha dar órdenes a una funcionaria para ir a pagar con dinero en efectivo en dos centros comerciales y solicitar factura a nombre de terceros.

Le puede interesar: Opositores piden a Peña explicar de dónde sale dinero que llega a Mburuvicha Róga

Orué había señalado al respecto que esto no constituye un hecho ilegal ni irregular y que lo importante es que se emita la factura, sin importar a nombre de quién esté.

Ruoti manifestó su indignación por las expresiones del alto funcionario, afirmando que viola principios del Derecho tributario.

“Durante toda la historia del derecho tributario la factura y el destinatario de la factura (a nombre de quién sale), son elementos indispensables para el gasto deducible, eso dicen las consultas vinculantes, eso lo dice la doctrina”, expresó en un video difundido en sus redes sociales.

Sepa más: Para DNIT no es “relevante” el actuar de la primera dama en escándalo de los sobres en Mburuvicha Róga

Recalcó que el sistema impositivo en nuestro país no permite que se pueda poner en la factura nombre de cualquier persona.

“Es demasiado burdo lo que dijo, queremos el respeto a los contribuyentes. Lo que dijo viola los principios tributarios de Paraguay y del mundo”, insistió.

El director de la DNIT había dejado en claro que para la institución no es relevante el destinatario de las facturas.

“Nosotros lo que nos ocupamos de que las empresas emitan la factura correspondiente. El comprador puede poner a nombre de él o a nombre de la persona que quiera. Eso no es ilegal, no hay ninguna ilegalidad en ese sentido”, recalcó.

Más contenido de esta sección
Una mujer fallece y su hijo menor quedó grave tras un accidente de tránsito ocurrido este lunes sobre la ruta PY08, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
Varios jóvenes se manifestaron en las cercanías del domicilio del ministro del Interior, Enrique Riera, durante la noche de este lunes por la represión a los manifestantes de la Generación Z, ocurrida la semana pasada.
Un militar alcoholizado embistió contra una estación de servicios y contra personas cenando en una vereda, causando daños materiales. El hecho ocurrió en la madrugada de este lunes en Caacupé, Departamento de Cordillera.
La Policía Nacional continúa buscando a los dos sospechosos del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral, un adolescente de 16 años y un joven de 19. Conforme a los avances del caso, el menor de ellos habría realizado el disparo y no se descarta que ambos hayan sido reclutados, ya que no poseen antecedentes.
Un bombero voluntario salvó a una niña de 8 años de morir asfixiada en Villarrica, Departamento de Guairá.
Un centenar de campesinos, que se autodenominan sintierras, tomaron un inmueble junto a la ruta PY11, alegando que es una reserva comunitaria en la zona de Santa Rosa del Aguaray. El conflicto revive un enfrentamiento violento ocurrido hace más de una década.