16 nov. 2025

Dos perros son rescatados tras denuncias de maltrato animal

Dos perros en aparente situación de maltrato fueron rescatados este lunes de una vivienda ubicada en la ciudad de Asunción. Los canes quedaron a cargo de la Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal.

perros rescatados

Los dos perros fueron llevados a la Dirección Nacional de Defensa Animal.

Foto: Gentileza.

El procedimiento se llevó a cabo, aproximadamente a las 9.00, en un domicilio de alquiler situado sobre la calle Amancio González del barrio Pinozá de Asunción.

Vecinos denunciaron ante la Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal la situación de aparente maltrato en la que vivían dos perros, cuyos nombres se desconocen y quienes permanecían atados todo el día.

La fiscala Fátima Capurro comentó a Última Hora que incluso uno de ellos fue encontrado en delicado estado de salud. Ambos canes son adultos y presentan signos de desnutrición.

De acuerdo con la agente del Ministerio Público, primeramente serán inspeccionados por profesionales para determinar con exactitud cuál es el cuadro general de ambos. Con base en los resultados se direccionarán las acciones a tomar en contra de la propietaria.

Puede interesarte: Ejecutivo crea Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal

Al respecto, Capurro indicó que la mujer a cargo de los perros manifestó que no los puede soltar por problemas de espacio. Ello debido a que el lugar donde vive es un predio que comparte con otros inquilinos.

La fiscala adelantó que la mujer será convocada a declarar esta semana. La orden de allanamiento fue dictada por el juez Penal de Garantías Yoan Paul López.

Actualmente, está vigente la Ley 4840/13, la cual fue modificada y promulgada en agosto del año 2017. Entre otras cosas, esta normativa establece penas de hasta dos años de prisión para aquellos que atenten contra la vida de los animales.

Igualmente, la modificación contempla también los casos de zoofilia, de abandono, la cría y la comercialización de animales sin licencia ni el permiso correspondiente. La omisión de auxilio sí se encuentra entre las acciones pasibles de pena.

Entretanto, el artículo 10 en su numeral 2 prevé gestionar, en conjunto con el Ministerio Público, la creación de una Unidad Especializada de Protección Animal, integrada por personal capacitado en las materias de medicina veterinaria, biología o carreras afines.

Más contenido de esta sección
El primer lince ibérico (Lynx pardinus) calificado como leucístico debido a su pelaje blanco, con manchas y rayas oscuras —por lo que no es albino—, fue captado en su hábitat por la cámara de un joven fotógrafo en España.
Los turistas que participaron esta semana del famoso paseo en lancha en las Cataratas del Iguazu, lado argentino, vivieron una experiencia difícil de olvidar. Mientras el bote recorría el tramo argentino del río Iguazú, entre la exuberante selva misionera y el rugido de los saltos, un majestuoso ejemplar de yaguareté se dejó ver en la orilla.
Los trabajadores que se encuentran en la zona de obras del Puente Bioceánico prácticamente adoptaron a un perro, que acompaña y supervisa las obras todos los días. Viaja en lancha y en colectivo con sus compañeros bien temprano y al finalizar la jornada regresa con ellos.
La Policía Militar de Brasil rescató a un yaguareté con más de 30 heridas de bala. El animal estuvo nadando por horas en el río Negro, zona del Amazonas, antes de ser rescatado.
Una ternera maniatada y abandonada fue hallada entre malezas en una zona de la compañía Arroyo Caré, en Santa Rosa, Misiones. Se investiga si fue robada o abandonada a voluntad.
En favor de la preservación de especies en vías de extinción y de la biodiversidad, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) inició este jueves un plan piloto de reintroducción de especies nativas silvestres nacidos en cautiverio a las reservas naturales que se encuentran bajo resguardo de la institución.