29 jul. 2025

Don Pablo, el hombre que “perforó" la vida con trabajo y hoy celebra un siglo de historia

En un rincón tranquilo de Paso Itá, Horqueta, Departamento de Concepción, el tiempo pareció detenerse este domingo para rendir homenaje a una vida que dejó huellas profundas –literal y simbólicamente–. Don Pablo Arce, nacido el 29 de junio de 1925 en la antigua compañía Curuzú Ñu, festejó 100 años de vida rodeado de lo más valioso que cosechó: Su familia, sus vecinos y sus amigos.

Don Pablo Arce cumple un siglo de trabajo y ejemplo.jpeg

Don Pablo Arce cumple un siglo de trabajo, ejemplo para su familia y la comunidad de Paso Itá.

Justiniano Riveros.

Paso Itá, Horqueta, Departamento de Concepción tuvo un domingo de fiesta a lo grande.

Con la sabiduría en la mirada y una sonrisa intacta, don Pablo recuerda los años en que, con azada y coraje, se dedicó al oficio de pocero.

“Este trabajo me dio todo”, afirma el cumpleañero. Y no exagera: Fue con ese oficio que crió a sus 10 hijos, perforando cientos de pozos que hoy siguen abasteciendo a familias en todo el departamento e incluso en Asunción.

Una de sus hazañas más recordadas es la perforación de un pozo de 22 metros de profundidad hecho completamente a mano. Sin máquinas, sin atajos. Solo fuerza, constancia y fe.

Don Pablo Arce cumple un siglo de trabajo y ejemplo 2.jpeg

Don Pablo recibió el cariño de sus seres queridos.

Foto: Justiniano Riveros.

Hoy, a sus 100 años, don Pablo sigue lúcido, con buen ánimo y agradecido.

“Estoy feliz de estar con mis seres queridos, y de tener aún mi salud, mis sentidos, y la alegría de vivir”, compartió emocionado.

En noticias positivas: Cerebros paraguayos hallan clave para monitorear tratamiento de tuberculosis

El patio de su casa se convirtió en un verdadero altar de gratitud y memorias.

Hubo comida casera, abrazos sinceros y muchas fotos para congelar el momento.

Sobre todo, hubo algo que no se puede ver, pero sí sentir: El profundo respeto de una comunidad hacia un hombre que cavó mucho más que pozos, cavó vínculos, raíces y futuro.

Más contenido de esta sección
El grupo de hackers CyberTeam atacó la web de Infocheck, asociada a Equifax Paraguay (Informconf). Esta es una herramienta que utilizan las empresas para realizar análisis de riesgo para créditos y recepción de cheques.
Un aparente ataque de sicarios se dio en la madrugada de este martes en la ciudad de Cerro Corá, del Departamento de Amambay, sobre la ruta PY05. Una persona se encuentra desaparecida y la otra, con heridas de cinco impactos de bala.
Un motociclista de 32 años falleció en un accidente de tránsito que involucró a otros tres vehículos, entre ellos una camioneta, propiedad del gobernador de Alto Paraná, César Landy Torres (ANR-HC), que era manejada por uno de sus funcionarios.
Un hombre de 75 años fue brutalmente asesinado en el interior de su vivienda ubicada en Nanawa, Presidente Hayes. La víctima del crimen fue encontrada en su propia habitación por su nieto de 9 años.
La sensación térmica en la capital del país alcanzó los 0,5°C cerca de las 08:00 de la mañana de este martes, según el registro de la Dirección de Meteorología. Sin embargo, esta condición se mantuvo solo durante aproximadamente una hora.
Un total de 79 personas se refugiaron de las frías temperaturas en las últimas horas en los albergues de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN). Es el día con mayor cantidad de albergados en lo que va del Operativo Jaho’i, habilitado para este invierno.