09 ago. 2025

Don Joel Oviedo, el taxista que pidió remedios para su hermano, está internado con Covid

Don Joel Oviedo, el hombre que había clamado al presidente Mario Abdo por medicamentos para su hermano internado por Covid-19, ahora se encuentra hospitalizado por la misma enfermedad.

Clamor. Joel Oviedo,  con una caja en mano, muestra lo fármacos que debió comprar.

Clamor. Joel Oviedo, con una caja en mano, muestra lo fármacos que debió comprar.

Foto: Gentileza

El taxista que irrumpió en un acto oficial en Guairá para implorar sedantes para su hermano con Covid-19 al presidente, Mario Abdo Benítez, es quien ahora se encuentra hospitalizado a causa del virus.

Sin bien su situación es estable y se encuentra en una sala Covid, la familia se encuentra muy golpeada ya que la mamá de don Joel, de 90 años, también está internada en Terapia Intensiva por coronavirus.

Su familia señala que después de la internación del hermano de don Joel, quien venció a la enfermedad, arrastran deudas para la compra de medicamentos y, para poder vivir, ya que no están pudiendo trabajar.

Nota relacionada: Dramática súplica por fármacos en plena pandemia de coronavirus

A través de un audio de WhatsApp, el taxista dijo estar muy preocupado por su mamá, a quien ya no puede ayudar porque también se internó este martes.

“Estamos debiendo en la farmacia, un conocido nuestro nos deja retirar los medicamentos que se necesitan, porque nosotros ya no tenemos nada ya que la familia no trabaja. Estamos dando todo lo que tenemos”, dijo Iván Oviedo, sobrino de don Joel.

Detalló que si bien los medicamentos que faltan no son tan costosos, ellos deben recurrir a todo tipo de sacrificios para costear lo que se necesite. En caso de poder ayudar a la familia se puede contactar con Fátima Vázquez, cuñada de don Joel, al (0982) 995-301.

También puede leer: Don Joel quiere vender su taxi para “salvar la vida” de su hermano

Por su parte, Christian Matto, director del Hospital Regional de Villarrica, mencionó que don Joel se encuentra estable, con buena saturación de oxígeno, mientras que su mamá se encuentra delicada.

44 internados por Covid-19 en Villarrica

El director del Hospital Regional indicó que 44 personas se encuentran internadas por el virus, 38 en sala común y seis en Terapia Intensiva. “Estamos llenos, la urgencia está casi siempre al 100%. Ampliamos nuestra capacidad de paciente Covid prácticamente el doble”, precisó.

El director dijo que este miércoles recibieron insumos médicos del Ministerio de Salud. “Vamos a aguantar hasta donde podemos por la demanda de los medicamentos, hay pacientes que usan más ampollas”, reconoció.

Lea más en: Hermano del taxista Joel Oviedo venció la batalla al Covid-19

Don Joel se convirtió en un símbolo del sufrimiento por el que pasan cientos de familias que deben comprar medicamentos para sus enfermos de Covid-19. Y la respuesta del presidente, Mario Abdo, con un “moopio che aikuaáta” a su pedido desató el principio del rechazo ciudadano a su gestión.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.