29 ago. 2025

Docentes movilizados aguardan respuesta favorable sobre el reajuste salarial del 16%

Varios gremios de docentes se movilizan este viernes para reclamar el cumplimiento del reajuste gradual del 16% para este último trimestre del año. El Gobierno ofrece un ajuste del 8%.

docentes Plaza Uruguaya.jpg

Docentes se alistan en la Plaza Uruguaya de Asunción para una nueva movilización en reclamo del cumplimiento de la implementación gradual del 16% del salario básico.

Foto: Archivo UH.

Portando banderas y pancartas, los docentes de varios gremios se manifiestan este viernes por las calles de Asunción, buscando el cumplimiento del ajuste salarial establecido en la Ley de Presupuesto y la aplicación gradual del 16%.

Una gran cantidad de maestros de las organizaciones sindicales como la UNE-SN, FEP, OTEP-Auténtica, OTEP-SN, MAS-SN, Adofep, ADP, FECI, Sifemec, Sinadi y APE-SN se concentraron en la Plaza Uruguaya de Asunción para luego marchar hasta el Ministerio de Hacienda.

Silvio Piris, presidente de la Federación de Educadores del Paraguay (FEP), indicó a NPY que hay un acatamiento importante de los educadores a nivel país sobre el paro de actividades.

En Asunción, los educadores marcharán hasta las sedes del Ministerio de Hacienda y de Educación. Los maestros del interior del país también están atentos y no se descartan bloqueos de rutas, explicó Piris.

Lea más: “Movilización de docentes iniciará este viernes por reajuste de salarios”

“Nosotros somos respetuosos del libre tránsito y no queremos que un tercero sea perjudicado, pero si no tenemos respuestas al mediodía o a la tarde no se descarta eso ( los bloqueos de ruta)”, puntualizó.

Vamos a exigirle al ministro (de Hacienda) que nos reciba y nos quedaremos hasta que nos reciba. Ojalá que tengamos una respuesta favorable y el lunes estemos en las aulas nuevamente”, expresó el educador.

Además, afirmó que “no ven impedimentos legales ni económicos para que se cumpla con el sector docente”.

En ese sentido, dijo que quieren respuestas al mediodía o durante la tarde. Advirtió que de no tener una solución van a seguir presionando y aseveró que “se va a registrar una semana muy pesada”.

A todos sus colegas pidió “aguantar un poco más y permanecer firmes” hasta tener una conversación con la gente del Ministerio de Hacienda y advirtió que si no son recibidos “van a cerrar Hacienda”, informó el periodista de Última Hora René Ramos.

La movilización se da debido a que Hacienda no autoriza el aumento salarial del 16% previsto para que se ejecute la tercera etapa del salario básico profesional docente, previsto en la Ley de Presupuesto vigente, como también para que se evite condicionar nuevamente el aumento salarial para el siguiente año.

Hacienda alega que al recortarse fondos que provienen de las binacionales, no podrá cumplir el 100% de lo reclamado. Para cumplir con el 16% en estos tres meses siguientes se requieren USD 30 millones.

Más contenido de esta sección
Don Antonio Zarza clama para que una mujer le devuelva a su mascota Blanquita, a la que se la llevó de su propia vivienda. Una cámara de circuito cerrado captó el momento del hecho ocurrido en Asunción.
La jueza penal de Garantías, María Elena Cañete, decidió elevar a juicio oral y pública la causa en la que fue víctima fatal una pasajera del transporte público, quien tras ser víctima del robo de su celular cayó del ómnibus. La familia sostiene que la mujer cayó tras ser jalada por el presunto asaltante, mientras el chofer circulaba con las puertas abiertas.
La Fiscalía imputó a 16 personas por violencia familiar y solicitó prisión preventiva para todos los afectados. Estas investigaciones se dieron en tan solo una semana en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En San Ignacio, Misiones, un conflicto crece entre el progreso prometido y el derecho a decidir, donde vecinos del barrio Resistencia se organizan para frenar la construcción de una planta de tratamiento de residuos cloacales que, según denuncian, se instalaría en medio de una zona residencial con más de 300 viviendas.
Un motociclista causó un fatal accidente en el cual perdió la vida una mujer de 80 años y luego se dio a la fuga. El hecho ocurrió en Asunción.
La Policía Nacional detuvo en la madrugada de este viernes a un hombre por violencia familiar y amenaza de muerte. Aparentemente, persiguió a su ex pareja hasta la comisaría e intentó agredirla. El procedimiento se realizó en el barrio Loma Pytã de Asunción.