06 oct. 2025

Docentes deberán tomar examen a alumnos en segunda etapa, dice viceministro

El viceministro de Educación, Robert Cano, indicó este martes que para la segunda etapa del calendario escolar, los alumnos deberán rendir exámenes para lograr la promoción. Para la primera etapa, los docentes del sector público deberán presentar evaluaciones cualitativas y sin calificaciones.

Robert Cano

Robert Cano, viceministro de Educación, en conferencia de prensa.

Foto: Gentileza.

Desde la segunda etapa del calendario escolar, que inicia el próximo 1 de agosto, las evaluaciones educativas serán cuantitativas para el sector público, es decir, los docentes sí deberán tomar exámenes a los alumnos.

Tal decisión fue anunciada por el viceministro de Educación, Robert Cano, atendiendo que durante esta primera etapa, afectada por la crisis del coronavirus, la educación enfrenta grandes desafíos en la virtualidad y los alumnos solo serán evaluados de forma cualitativa.

“A raíz de esta situación es que se define que la primera etapa va a ser cualitativa. A la vuelta de la pausa de invierno, los docentes van a reflejar sus informes cualitativos, pero ya para la segunda etapa, que comienza el 1 de agosto, va a ser cuantitativa la evaluación. Los docentes van a tener que dar exámenes que van a definir también la promoción del estudiante”, explicó el viceministro en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Confirman que evaluación será sin calificaciones para la primera etapa

Consultado acerca de cómo se va a constatar si realmente los alumnos tuvieron un aprendizaje durante estos meses, Cano aclaró que a fin de año los maestros presentarán un informe sobre los los logros de los estudiantes.

No obstante, mencionó que las capacidades que no se lograron requerirán de una retroalimentación para los alumnos durante el siguiente año.

Los únicos que podrán poner notas durante la primera etapa son los colegios privados y privados subvencionados, cuyos directivos indicaron que los padres pagan por un producto cuya calidad debe ser calificada.

“Realmente esta es una situación que constantemente nos desafía a todos. Antes no existían recetas para abordar esto y hoy lanzamos una encuesta masiva dirigida a docentes, estudiantes y las familias para ver la percepción que tienen sobre la cuestión tecnológica y ver qué se puede hacer para mejorar y que el eje pedagógico tenga resultados”, señaló.

Nota relacionada: Petta sostiene que educación sigue de pie y no se arrodilló ante la pandemia

Por otra parte, Cano destacó que durante esta pausa de invierno, los alumnos no debieron llevar tareas de clases, de modo a que se pueda lograr un descanso y un oxígeno ante el confinamiento por la pandemia del Covid-19.

Más contenido de esta sección
Un bombero voluntario salvó a una niña de 8 años de morir asfixiada en Villarrica, Departamento de Guairá.
Un centenar de campesinos, que se autodenominan sintierras, tomaron un inmueble junto a la ruta PY11, alegando que es una reserva comunitaria en la zona de Santa Rosa del Aguaray. El conflicto revive un enfrentamiento violento ocurrido hace más de una década.
La Policía Rodoviaria Federal (PRF) se incautó de unos 14 kilogramos de marihuana seca, también conocida como marihuana gourmet, de alto valor en el mercado ilegal. Según las autoridades, la droga fue comprada en Paraguay.
El abogado especialista Marcio Battilana explicó que el levantamiento de la sanción de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) al ex presidente de la República Horacio Cartes no es algo inusual y ya ocurrió en otras circunstancias, incluso con paraguayos.
Tras 15 años de espera, San Juan Bautista, Departamento de Misiones, vive estos días una fiesta cultural sin precedentes con la gran inauguración del Auditorio Agustín Pío Barrios, todo un homenaje al genio musical que puso nuestra tierra en los mapas del mundo.
El criminólogo Juan Martens afirmó este lunes que Paraguay llegó al nivel de “Estado de mafia”, en el cual las organizaciones criminales actúan en connivencia con actores estatales de todos los niveles, que usa el poder del Estado para tener impunidad.