10 oct. 2025

Docentes anuncian huelga contra regulación de jubilaciones

Docentes agremiados anunciaron manifestaciones y movilizaciones el día previo al tratamiento en el Senado del proyecto que busca la creación de la Superintendencia de Jubilaciones. No bajarán los brazos hasta que el Congreso rechace la propuesta.

jubilados2.PNG

El 40% de aportantes al sistema de jubilaciones es docente.

Archivo

Los senadores todavía no definieron una fecha para el tratamiento del proyecto que crea la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones, que ya fue aprobado en la Cámara de Diputados.


Lea más: En el Senado convocan a una audiencia pública para debatir la ley de pensiones

Sin embargo, los miembros de la Federación de Educadores del Paraguay (FEP) ya anunciaron movilizaciones y huelgas para el día previo a la fecha que próximamente se establecerá.

Silvio Piris, presidente del gremio, anunció en comunicación con NoticiasPy que exigen a la Cámara de Senadores el rechazo total del proyecto, y que no aceptarán modificaciones.

El docente explicó que uno de los temores de sus compañeros es que de ser creada, esta institución tenga la posibilidad de modificar el monto de los aportes y los años que se necesitan para acceder a la jubilación.

Agregó que no ven la solución en la postergación, creen que se debe tratar, rechazar y posteriormente abrir una mesa de diálogo donde se elabore un proyecto de ley con el mayor consenso posible y que beneficie a todas las partes.

El presidente electo, Mario Abdo Benítez, se había comprometido con algunos gremios en retrasar el tratamiento del proyecto de ley en la Cámara Alta, por lo menos hasta que se abra una mesa de negociación.

El gremio no quiere que el Consejo de Inversores tenga la potestad de “meter mano a la plata de la caja de jubilaciones” de parte del Estado.

Dijo que el reclamo lo hacen de forma justa, teniendo en cuenta que representan casi el 40% de los aportantes al sistema jubilatorio. De este porcentaje, 25.000 son actualmente docentes jubilados y alrededor de 80.000 son docentes activos.

“No vamos a permitir que este proyecto de ley se sancione y, en caso que suceda, vamos a seguir con movilizaciones y huelgas hasta que el Poder Ejecutivo llegue a vetar”, sentenció.

De esta forma, este gremio se suma a los varios otros que están en contra del proyecto que busca la regulación de los fondos jubilatorios a través de una Superintendencia de Jubilaciones.

Lea más: Sindicatos y gremios buscarán consensuar iniciativa

Más contenido de esta sección
Bomberos voluntarios de diferentes compañías trabajan para controlar una quema de pastizal de gran magnitud a la altura del kilómetro 92 de la ruta Transchaco, en el Departamento de Presidente Hayes, camino a Pozo Colorado.
Una niña de 3 años falleció tras caer de una motocicleta en la que viajaba con su madre Zulma Carolina Benítez Barreto, de 34 años, y su hermana de 7 años.
El cantante El Princi de la Chaca lanzó un nuevo tema en el que alude a la disputa entre el ex senador Alfredo Jaeggli y el Club Centenario.
Una mujer de 21 años fue aprehendida tras un caso de presunta extorsión sexual a un hombre en un apartamento del barrio Carolina de Ciudad del Este. Una mujer embarazada también fue aprehendida, pero fue liberada por su estado de gravidez.
Una mujer fue detenida tras presuntamente simular un asalto y el robo de USD 38.000 de la empresa en la que trabaja. El hecho se registró en Ciudad del Este y las imágenes de cámaras de seguridad habrían echado por tierra el relato de la denunciante.
El juez Martín Areco Torraca ordenó la prisión preventiva de la ex concejala de Cerro Corá que había sido detenida por un intento de homicidio. La Fiscalía finalmente solo la imputó por el delito de frustración de la persecución y ejecución penal.