09 sept. 2025

DNIT dona alimentos para ollas populares en Concepción

La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) donó alimentos incautados para las ollas populares de Concepción.

Alimentos niños.jpg

La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) donó alimentos incautados para las ollas populares de Concepción.

Foto: Gentileza

La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) aportó alimentos a las ollas populares de Concepción, para beneficiar a las familias más necesidades de la zona.

En una iniciativa que busca combatir el contrabando y al mismo tiempo ayudar a quienes más lo necesitan, la DNIT donó alimentos incautados durante el operativo Basalto, realizado a principios de febrero de este año.

Este sábado, los comedores y ollas populares ya comenzaron a utilizar las donaciones recibidas para preparar el almuerzo del día.

El plato de comida es destinado a niños y adultos mayores que dependen de estos espacios para recibir alimento.

Las donaciones —que incluyen alimentos básicos como azúcar, aceite, arroz y detergentes— fueron entregadas en varios distritos del primer departamento, como Concepción, Horqueta y Arroyito.

Lea más: Operativo frustra ingreso de contrabando en Concepción

El administrador de la Administración de Aduanas de Concepción, Nelson Otero, destacó la calidad de los productos donados y su utilidad para los comedores locales.

Además de los alimentos, Otero y sus colegas también entregaron una olla eléctrica al comedor Pa’i Gali, uno de los beneficiarios, gesto que fue recibido con gratitud por parte de Ana Liz Aguilera, directora del mencionado comedor.

En otro gesto de solidaridad, la DNIT donó 3.000 litros de gasoil al Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI - FTC), destinados a apoyar la lucha contra el EPP en el departamento.

Las ollas populares y comedores beneficiados incluyen también al comedor Pa’i Gali, el comedor Barrio San Francisco, el comedor San Luis, el comedor Club de Leones de Concepción, el comedor Primavera Poty, el Seminario Mayor de la Parroquia Virgen del Rosario de Horqueta y el asentamiento indígena Ñande Yvypavẽ, donde estas donaciones llegarán a manos de quienes más lo necesitan.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica para este martes una jornada que pasará de fresca a cálida y con bajas probabilidades de lluvias. Los vientos soplarán desde el sector sur.
Agentes del Departamento de Investigación de Hechos Punibles de San Pedro, con apoyo del Grupo Especial de Operaciones (GEO) y la Fiscalía, lograron la detención del principal sospechoso del feminicidio de Antonia Salinas Espinoza.
Pobladores del barrio Resistencia, de San Ignacio, Misiones, continúan encadenados en protesta a la instalación de una planta de tratamiento de residuos cloacales en su región, que se construye en el predio donde está la ex matadería municipal.
Un grupo de concejales municipales de Yby Yaú, Departamento de Concepción, que rechaza la gestión del intendente Vidal Argüello (PLRA) aguarda que la Cámara de Diputados apruebe la intervención de la comuna, alegando supuestos malos manejos de los recursos públicos.
El Ministerio Público, a través de la fiscala Cinthia Leiva Cardozo, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, imputó a dos personas, de 20 y 35 años, por su presunta participación en un hecho de hurto agravado.
La Policía Nacional detuvo a dos supuestos colaboradores del feminicidio de Antonia Salinas, ocurrido en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, mientras que el principal sospechoso sigue prófugo.