03 sept. 2025

Divulgan lista de mayores aportantes al Fisco durante el 2019

El Ministerio de Hacienda presentó este lunes el listado de los 500 mayores aportantes al Fisco durante el año 2019. Entre los principales se encuentran la ANDE, Tabacalera del Este y el Banco Itaú.

Fachada Hacienda.jpg

El Ministerio de Hacienda comunicó al Ministerio Público la existencia de 250 nuevos casos de supuestos cobros indebidos de Pytyvõ.

Foto: @Haciendapy

El ránking de los 500 mayores aportantes al Fisco fue presentado este lunes de forma virtual por las autoridades del Ministerio de Hacienda, atendiendo el contexto sanitario por la crisis del Covid-19.

El listado incluye a las empresas que más contribuyeron durante el año 2019.

Entre los 10 mayores aportantes del listado divulgado aparece en primer lugar la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) con G. 648.882 millones de aporte, seguido de Tabacalera del Este SA con G. 344.418 millones y Banco Itaú Paraguay SA con G. 229.003 millones.

En cuarto lugar se sitúa Cervepar SA con G. 228.532 millones de aporte, en quinto lugar Paraguay Refrescos SA con G. 153.558 millones y en sexto lugar Telecel SA con G. 152.645 millones.

Los otros cuatro puestos restantes los ocupan entidades bancarias como Banco Continental con G. 152.645 millones, Banco Regional con G. 126.275 millones, Visión Banco G. 123.994 y, por último, el Banco Nacional de Fomento con G. 107.778 millones.

Embed

De acuerdo con el reporte de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), estas empresas aportaron un total de G. 2.267.768 millones (G. 2,2 billones), lo que a su vez representa un 14,95% de la recaudación total.

Durante la presentación del informe, el viceministro de la SET, Óscar Orué, explicó que durante el año 2018 se registró un total de G. 6,5 billones en concepto de aporte por parte de los 500 mayores contribuyentes. Mientras que en 2019, el aporte de los mismos ascendió a G. 7 billones.

Esta cifra da cuenta de un aumento del 8,2% en las recaudaciones, según precisó el viceministro.

“Aquí vemos el esfuerzo que día a día se hace para cumplir con las obligaciones y aportar al financiamiento del Estado. Aún debemos mejorar la calidad del gasto y estamos trabajando para ello”, concluyó Orué.

Una de las fuertes críticas que expertos económicos y ciudadanos realizan al Fisco es la necesidad de mejorar la calidad y distribución de los ingresos tributarios, de manera a lograr un mejor desarrollo del país.

Más contenido de esta sección
El hijo menor de edad del vicepresidente de la República, Pedro Alliana, sufrió un accidente de motocicleta mientras competía como corredor en el circuito Tapiracuai, en Santaní, Departamento de San Pedro. El mismo fue trasladado en helicóptero hasta el Hospital de Trauma de Asunción.
Concepción volvió a vibrar con la adrenalina del tradicional fútbol boi, una de las atracciones más esperadas de la Expo Norte 2025. Durante dos noches consecutivas, el ruedo central de la Asociación Rural se convirtió en escenario de este peculiar espectáculo, que mezcla el deporte y tradición.
Vecinos de la ciudad de Fernando de la Mora expresaron su preocupación por las obras adjudicadas por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), que conducen el agua de toda la zona alta de Fernando de la Mora por el desagüe que ellos mismos hicieron en la calle 8 de Diciembre.
La Fiscalía acusó este miércoles al ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez y solicita la apertura de un juicio oral y público en el caso conocido como “detergentes de oro”.
Delincuentes armados y vestidos de agentes de la Policía Nacional cometieron un violento asalto a fleteros en la mañana de este miércoles en Zeballos Cué de Asunción.
Mirtha Fernández (PLRA), intendenta de la ciudad de Valenzuela (Cordillera), se encuentra prófuga de la Justicia desde hace unos ocho días. En la Municipalidad presentó un pedido de permiso que será estudiado. En caso de no presentarse, se convocará a una elección entre los concejales para interinar la Administración municipal.