16 oct. 2025

Disponibles 30.000 dosis de vacuna contra el neumococo

El Ministerio de Salud informó que este jueves llegaron al país 30.000 dosis de la vacuna Pneumo 23 valente, que protege contra 23 serotipos de neumococo causantes de infecciones como la neumonía y la meningitis bacteremia por Streptococcus pneumoniae.

vacuna.jpg

Los vacunatorios del Ministerio de Salud Pública disponen desde este jueves de la dosis Pneumo 23, vacuna neumocócica polisacárida (PPSV23) empleada para prevenir el neumococo.

Foto: Gentileza.

Los vacunatorios del Ministerio de Salud Pública disponen desde este jueves de la dosis Pneumo 23, vacuna neumocócica polisacárida (PPSV23) empleada para prevenir el neumococo.

La doctora Soraya Araya, titular del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), explicó que la vacuna está orientada para niños y adultos con factores de riesgo para enfermedades invasivas.

Refirió que deben vacunarse las personas con anemia drepanocítica, cardiopatía congénita, enfermedades pulmonares crónicas, diabetes mellitus, hepatopatía crónica, fístula del líquido encefalorraquídeo, asplenia anatómica o funcional, implante coclear.

Además las personas de 60 años en adelante, aquellas que cuentan con VIH, con leucemia, falla renal, síndrome nefrótico y antecedente de tabaquismo.

Desde el Ministerio de Salud informaron que el intervalo de tiempo para la revacunación es de tres a cinco años, entre la primera y la segunda dosis. La revacunación se podrá realizar solo una vez a la franja adulta mayor de 60 años en adelante.

Las personas que serán vacunadas deben contar con la indicación médica, firmada por el médico tratante, en el que se especifique el grupo de riesgo al que pertenece. La vía de administración correcta de esta vacuna es intramuscular.

Eficacia de la vacuna y contraindicaciones

La vacuna Pneumo 23 valente tiene una eficacia de 57%, en promedio para los adultos, que varía de acuerdo a la enfermedad de base. En un 84% es eficaz para las personas con diabetes mellitus.

Para enfermos coronarios, la eficacia es de 73%, para las personas que cuentan con asplenia, la eficacia es de 77%, y para los ciudadanos inmunocompetentes y mayores de 60 años, la vacuna posee una eficacia de 75%.

La misma está contraindicada para personas con hipersensibilidad o anafilaxia a alguno de sus principios activos. No está recomendada la vacunación en aquellas que se han vacunado en un periodo o intervalo menor a tres años y no debe ser administrada durante un cuadro febril agudo grave.

Las dosis fueron remitidos al país por parte del Fondo Rotatorio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional advirtió sobre un modus operandi, conocido como la estafa del “amarre”, que es realizada por supuestos brujos digitales que ofrecen servicios esotéricos para parejas, logrando obtener datos, fotos y videos para luego extorsionarlos.
Una madre y su hija menor fueron víctimas de un violento asalto cuando regresaban del supermercado a su casa. La víctima reveló que el asaltante la amenazó de muerte con un cuchillo. El hecho ocurrió en barrio Obrero, Asunción.
Los festejos por el 246° Aniversario de la Fundación de Pilar y la fiesta patronal, que se celebró el 12 de octubre, generaron una fuerte inyección económica a la ciudad.
La hermana de la víctima relató que el hecho ocurrió el domingo, cuando su hermano estaba festejando su cumpleaños. La autopsia reveló que murió por estrangulamiento y un golpe en la cabeza y fue hallado debajo del Puente de las Américas, La Paz, Bolivia.
Como cada fin de semana, una gran cantidad de personas del barrio San Miguel de Asunción se congregó en una cancha de la zona, donde se juegan torneos de fútbol, se consumen bebidas alcohólicas y se escucha música. Sin embargo, en esta ocasión, el encuentro terminó con dos mujeres a los golpes, botellas volando y un total descontrol.
La Policía Nacional y la Fiscalía lograron detener a una mujer y recuperaron fertilizantes que fueron hurtados de un depósito de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.