14 jul. 2025

Disponen cierre de avenidas en CDE por presencia de explosivos

La Policía Nacional anunció el cierre de varias arterias de Ciudad del Este para este martes, en el marco del mega robo a cambistas y la presencia de explosivos en el túnel utilizado por los delincuentes.

robo a cambistas

La Policía Nacional anunció el cierre de varias arterias de Ciudad del Este para este martes, en el marco del megarobo a cambistas y la presencia de explosivos en la zona.

Foto: Gentileza

Desde la Policía Nacional emitieron un comunicado en el que anuncian el cierre de varias arterias de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, tras el hurto agravado al local de la Asociación de Trabajadores Cambistas, informó el corresponsal de la zona, Édgar Medina.

El mega robo se registró entre el domingo y el lunes a través de un túnel, donde se encontraron explosivos y hasta el momento no se pudo comprobar su extensión total. Extraoficialmente, atendiendo a que se trata de una actividad ilegal, se maneja de que el monto superaría los USD 2 millones.

Lea más: Cambistas mueven cerca de USD 800 millones de forma ilegal, según la Asociación de Casas de Cambios

Las arterias que serán bloqueadas son la avenida Monseñor Rodríguez, las calles Nanawa, Boquerón y Abay hasta la avenida Adrián Jara, además de la regulación de tránsito en la ruta PY02 del microcentro de la ciudad.

Esto, debido a que en el lugar se está llevando a cabo un trabajo de inspección por parte del personal especializado de la Fuerza de Operaciones Especiales (Fope). Se cree que los delincuentes podrían ser parte de la estructura del Primer Comando Capital, por lo que se dio intervención a la Policía Federal de Brasil.

Le puede interesar: “Grupo criminal bien organizado” hizo el túnel para robo por meses, dice comisario

Finalmente, el personal policial estará informando a los propietarios de los diferentes locales comerciales situados en las direcciones mencionadas sobre el cierre temporal de sus respectivos negocios como medida de seguridad.

Más contenido de esta sección
En las redes sociales circuló un video sobre incidentes entre jóvenes que se registraron al finalizar un concierto en la inauguración de la Expo Paraguay ARP 2025. La Policía Nacional evitó que la situación pase a mayores.
El sacerdote Miguel Fritz, miembro de la congregación de los Oblatos de María Inmaculada, fue ordenado obispo del Vicariato Apostólico del Pilcomayo. La consagración tuvo lugar en la catedral Santa María del Chaco, en la ciudad de Mariscal Estigarribia.
Una requisa se llevó a cabo en la celda de un interno del pabellón PTI del penal de Concepción, donde encontraron cocaína, pastillas, celulares y armas blancas.
El fiscal Óscar Fernández, que investiga el supuesto secuestro de una aeronave que transportaba una caja fuerte desde el aeropuerto Silvio Pettirossi, reveló que mantiene a los pilotos detenidos hasta el momento por contradicciones en el relato.
El sargento Aníbal Alfonzo Frutos, que fue herido durante un enfrentamiento con miembros del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en Canindeyú, evoluciona favorablemente, según reveló el director del Hospital Militar. El uniformado, internado en terapia intensiva, será trasladado a una sala común.
Sergio Zaracho, padre de la niña de 12 años víctima del triple crimen en Capiatá, relató el doloroso momento que le tocó vivir al encontrar a su hija sin vida. Manifestó que el supuesto autor es un ex convicto que ya tiene antecedentes por violencia.