16 nov. 2025

“Grupo criminal bien organizado” hizo el túnel para robo por meses, dice comisario

El comisario Jorge Villadet, jefe del Departamento de Investigación de Alto Paraná, manifestó este lunes que el robo a una bóveda de cambistas de Ciudad del Este, fue hecho por “un grupo criminal bien organizado” y que el trabajo de excavación fue de varios meses.

robo a bóveda.jpg

La Policía Nacional se encuentra en el lugar del robo a la bóveda de cambistas en Ciudad del Este.

Foto: Édgar Medina.

El comisario Jorge Villadet, jefe del Departamento de Investigación de Alto Paraná, manifestó este lunes que los delincuentes quienes robaron la bóveda de la Asociación de Trabajadores Cambistas (ATC) aplicaron un trabajo de ingeniería “muy avanzada” porque realizaron túneles, excavaciones en hormigones armados.

En conversación con Radio Monumental 1080 AM indicó que aparentemente hay más de un túnel porque en el lugar exacto en donde lograron ingresar el agujero es más grande y ahí podían movilizarse más de tres personas paradas.

Inclusive, se puede observar a través de las paredes que intentaron realizar perforaciones en varios lugares porque no tenían una ubicación exacta por donde tenían que ingresar.

Lea más: Robo de película: Por medio de túnel vacían bóveda de cambistas en CDE

“El lugar tiene una forma rectangular, en una parte están apiladas las cajas fuertes y la otra parte también, sin embargo en el vértice se puede observar que había un espacio y en ese pequeño espacio que había, por ahí ingresaron”, relató.

Mencionó que también pusieron materiales aislantes acústicos, también pudieron inhibir las señales y los sensores electrónicos que tenían estaban fuera de funcionamiento.

Explicó que se realiza un pequeño recorrido por el túnel que es muy angosto, con un diámetro de 70 a 80 centímetros nada más.

Habían distintas clases de cajas de seguridad

Además, señaló que eran cajas de seguridad que no tenían candados, tenían un sistema de seguridad aparte. Habían cajas de tres cortes, medianas, chicas y grandes.

Las de menor tamaño fueron violentadas fácilmente con una pequeña perforación, inclusive algunas fueron forzadas y para las otras utilizaron otro mecanismo para abrirlas.

De 250 cajas que había, se encontraron 140 aproximadamente y que de esas pudieron “salvarse 10 más o menos”.

El jefe policial mencionó que aún no tiene reporte de una persona responsable que le diga hasta el momento cuanto pudo haber sido el monto sustraído.

Perforaron estructuras hormigonadas y hierros

“Este trabajo requirió muchísimo tiempo, es un trabajo de ingeniería muy bien realizado, no es un trabajo de dos o tres días, esto hace ratísimo tuvieron que haber realizado. Hay que tener en cuenta que fueron perforadas estructuras hormigonadas, fueron violentadas también hierros”, agregó.

Manifestó que el robo pudo haber sido realizado por una estructura criminal “muy bien organizada”.

Además, sostuvo que llama la atención que hubo cortes del servicio de energía eléctrica y que los delincuentes “todo lo tuvieron a su favor”. Dijo que hay algunas zonas en donde este lunes siguen sin energía.

“Podemos hablar de meses de preparación, a mi entender pudo haber llevado meses y meses este trabajo, porque tuvo que haber sido muy minucioso, muy exacto, para no levantar ruidos, ni siquiera la sospecha de que estaban trabajando ahí porque utilizaron máquinas que tenían presión, que tenían que realizar ruido, inclusive el sistema contra sismos que tiene la caja fuerte no funcionó”, agregó.

Dijo que es una bóveda con todos los elementos de seguridad supuestamente y dentro de ella habían cajas de seguridad, cofres que algunos eran electrónicos, inclusive manuales, otros con dígitos y algunos con llaves.

“Bastó una perforación exacta para poder violentar y abrir tranquilamente todas las cajas fuertes que se encontraban en el lugar”, expresó.

La puerta estaba bloqueda desde adentro

La bóveda está ubicada sobre la avenida Monseñor Rodríguez y Boquerón, del microcentro de Ciudad del Este.

Este lunes habitualmente se tenía que abrir la bóveda a las 05:00 y los encargados no pudieron proceder a la apertura, ya que la cerradura presentaba problema.

Ante esta situación el presidente de dicha Institución Walter Hernán Fernández, contrató cerrajeros quienes manifestaron que la puerta estaba bloqueada desde adentro.

El lugar fue abierto en presencia de los asociados y directivos, donde se percataron que las cajas fueron violentadas y sustraídas dineros que se encontraban guardados en el lugar. Los supuestos autores accedieron al lugar, aparentemente a través de un túnel.

En medio de la desesperación, algunos de los afectados mencionaron que perdieron G. 400 millones, USD 10.000, entre otros montos. Extraoficialmente, se maneja que fácilmente la cifra podría superar los USD 2 millones.

Más contenido de esta sección
En conmemoración a la Jornada Mundial de los Pobres, celebrada este domingo, instaurada en 2016 por el papa Francisco, el cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó durante su homilía que los pobres son los que no tienen Dios, los atrapados en adicciones, comunidades indígenas vulnerables y quienes viven en las calles.
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.
Cinco hombres, todos encapuchados y armados, se llevaron alrededor de G. 30 millones de la vivienda de una pareja de paseros. Todo ocurrió en Presidente Franco, en Alto Paraná.
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.