07 oct. 2025

Disidencia colorada insiste en que Peña debe dar la cara ante denuncias

El ala disidente del Partido Colorado pide que el presidente de la República, Santiago Peña, enfrente las denuncias que pesan en su contra, por los supuestos “sobres” con fajos de dólares hallados en Mburuvicha Róga y por su vinculación con proveedores del Estado.

Santiago Peña.jpg

Santiago Peña durante su informe de gestión en el Congreso Nacional.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Legisladores que integran la disidencia colorada, exhortaron a que el presidente de la República, Santiago Peña, dé explicaciones en torno a las graves denuncias penales que se presentaron en su contra y que guardan relación con los supuestos sobres con fajos de dólares hallados en Mburuvicha Róga, y su relación con proveedores del Estado.

Piden además que dé explicaciones sobre el actuar de las fuerzas de seguridad el domingo contra los manifestantes. Asimismo, coinciden en que es importante que el propio Partido Colorado se posicione con relación a la denuncia.

Para el diputado colorado del abdismo Mauricio Espínola, debe ser la propia institución partidaria la que se manifieste en torno a las denuncias contra Peña y debe exigir respuestas al mandatario.

Esto no solo en vistas de las denuncias de supuestos sobres con miles de dólares en efectivo en Mburuvicha Róga, de ex funcionarios del servicio doméstico, sino también por las medidas represivas que implementó el Gobierno contra manifestantes el pasado 28 de setiembre, que tuvo como víctimas a jóvenes y que también produjo detenciones ilegales.

“El Partido Colorado debe exigir respuestas. No puede convalidar el silencio del presidente de la República, Santiago Peña, frente a casos de corrupción, abuso de poder y represión que lo tienen como protagonista”, señaló.

Agregó que no es la primera vez que Peña está en aprietos por obra de su propio Gobierno, y a la vez se reitera el silencio de la ANR, dirigida por Horacio Cartes, quien supuestamente no baja “líneas de acción”, sino solo se limita a ser condescendiente con Peña.

Nota relacionada: Video: Santiago Peña comía asado mientras jóvenes intentaban recuperar su libertad

“Suman y siguen. El partido no puede servir solo para que Peña vaya, cada tanto, a hacer un teatro con sus ministros. La conducción partidaria debe contribuir al Gobierno con propuestas, orientación y líneas de acción; no solo aplausos”, sostuvo.

Gobierno frente a la protesta

A su vez, para la senadora Lilian Samaniego, es necesario que Peña salga a dar explicaciones sobre el manejo de la fuerza desproporcionada que aplicó la Policía Nacional en la manifestación del domingo pasado.

”Tienen que dar las explicaciones del operativo del domingo”, expresó.

“Somos personas públicas, nos debemos a la gente. El presidente no puede guardar silencio: debe explicar qué pasó y cómo actuó su gobierno frente a esta protesta”, concluyó.

Más contenido de esta sección
Este viernes vence límite de consultas para licitación de seguros médicos del Gabinete Civil de la Presidencia. Con esto se planea asegurar entre 140 y 280 funcionarios por un monto de G. 1 millón de manera mensual durante los próximos dos años.
El ex presidente de la República y actual titular de la ANR, Horacio Cartes, comunicó en sus redes sociales que la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) levantó la sanción que pesaba sobre él. El hecho se da justamente con la incursión de Gustavo Leite como embajador de Paraguay en Estados Unidos.
Funcionarios sindicalizados del Indert denuncian que el presidente Francisco Ruiz Díaz designó a la hija y a la hermana de una funcionaria comisionada en la institución. Las contrataciones se realizaron dentro del proyecto Sistema de Información de Recursos de la Tierra (SIRT), bajo dependencia directa de la propia funcionaria. Ruiz Díaz niega que se trate de nepotismo y sostiene que las contrataciones se realizaron por mérito y confianza.
El diputado Yamil Esgaib cayó en contradicciones y afirmó que dijo en broma que los sobres polémicos de Mburuvicha Róga contenían un Rolex y un bolígrafo de oro obsequiado por árabes al presidente de la República, Santiago Peña. Seguidamente, señaló estar seguro de que el mandatario recibe regalos y que especialmente los árabes son muy “generosos”.
El diputado colorado Yamil Esgaib señaló que los sobres desaparecidos de Mburuvicha Róga, hecho que derivó en la destitución de Luz Candado, no contenían dinero, sino un reloj de lujo y un boligrafo de oro, obsequiado por árabes al presidente Santiago Peña.
Itaipú abrió una licitación de G. 7.153 millones (USD 1 millón) para cafeterías durante 36 meses, incluyendo 17 puestos desde el subsuelo hasta el piso 12 del edificio en Asunción.