09 oct. 2025

Trump evaluará con el Departamento de Justicia un posible indulto a Ghislaine Maxwell

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este lunes que consultará con el Departamento de Justicia antes de tomar una decisión sobre un posible indulto para Ghislaine Maxwell, condenada a 20 años de prisión por su participación en el caso Epstein.

Supreme Court justices hear their first cases of the 2025-2026 term

En 2021, Maxwell fue declarada culpable de cinco cargos, incluido tráfico sexual de menores.

Foto: Shawn Thew/EFE.

Trump señaló durante una rueda de prensa en la Casa Blanca que, aunque no había considerado previamente el asunto, está dispuesto a evaluar la solicitud de clemencia una vez que reciba la recomendación del Departamento de Justicia.

La medida forma parte del proceso habitual en la revisión de posibles indultos presidenciales.

El abogado de Maxwell, David Markus, indicó que su clienta “acogería con beneplácito cualquier medida de alivio”.

Nota relacionada: La cómplice de Jeffrey Epstein pide a la Corte de EEUU revocar su sentencia

Maxwell cumple su condena en una prisión federal de Texas y ha negado las acusaciones en su contra.

Familiares de las víctimas de Epstein han pedido mantener a Maxwell en prisión, argumentando que un indulto sería una injusticia para quienes sufrieron los delitos.

En 2021, Maxwell fue declarada culpable de cinco cargos, incluido tráfico sexual de menores, unos dos años después de que su antiguo socio, Jeffrey Epstein, se suicidara mientras esperaba un juicio por esos mismos delitos.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Los organizadores de una nueva flotilla de ayuda para Gaza denunciaron que el ejército de Israel interceptó el miércoles varios de sus navíos.
La economía mundial evoluciona mejor de lo que se esperaba, pero no lo suficiente, dijo este miércoles la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
La francesa Gisèle Pelicot, convertida en un ícono feminista tras el juicio en el que enfrentó a decenas de hombres por violarla, compareció ante un tribunal el miércoles y le dijo al único acusado que aún niega haberla agredido que “nunca” le dio su consentimiento.
El japonés Susumu Kitagawa, el jordano-estadounidense Omar M. Yaghi y Richard Robson, nacido en Reino Unido, ganaron este miércoles el premio Nobel de Química por el desarrollo de las llamadas estructuras metalorgánicas, que tienen numerosas aplicaciones prácticas.
El derrumbe de un edificio en obras en el centro de Madrid este martes dejó un total de cuatro víctimas mortales, tras localizar los equipos de emergencia en la madrugada del miércoles a las dos últimas personas que permanecía desaparecidas.
El Coliseo de Roma abrió este martes por primera vez al público y tras un atento trabajo de restauración del pasillo secreto y subterráneo del emperador Cómodo, el mismo que inspiró milenios después al cruento villano de ‘Gladiator’ (2000).