27 ago. 2025

Directores apoyan a ministro pese a crisis en sistema educativo: “Nadie hace magia en 6 meses”

El Sindicato Nacional de Directores (Sinadi) brindó su voto de confianza a Luis Ramírez, el ministro de Educación y Ciencias, pese a la crisis en el sistema educativo al comienzo de las clases, en materia de infraestructura, distribución de kits escolares, entre otros.

Escuela San Ramón en Limpio.jpg

En miles de instituciones, los alumnos dan clases en precarias instalaciones.

Miguel Marecos, el presidente del Sinadi, indicó que siguen dando su voto de confianza a Luis Ramírez, el titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) a pesar de las deficiencias de la entidad estatal en materia de insfraestructura y otros.

“Nosotros le queremos dar un tiempo más porque sabemos el esfuerzo que está haciendo. Nadie va a hacer magia en seis meses por eso le seguimos dando crédito”, expresó a radio Monumental 1080 AM.

El sindicalista afirmó que estuvieron trabajando con el titular del MEC en el plan de seguridad en las Escuelas, en el que están involucradas varias instituciones y que permite que la Policía Nacional pueda realizar una mejor custodia a las instituciones que son víctimas de la inseguridad.

Nota relacionada: Diputada cuestiona “pecheo” del ministro de Educación a funcionarios para reparar aulas

Destacó, además, que durante la actual administración, los docentes consiguieron un aumento salarial de un 64%, entre otros de los aspectos positivos.

A su vez, destaca las carencias que se siguen arrastrando a lo largo de los años, como la pobre infraestructura de miles de centros educativos en el país. Marecos remarcó que alrededor de 11.000 aulas necesitan ser refaccionadas en todo el país, 500 escuelas aún utilizan el baño tipo letrina, 100 de ellas no cuentan con luz eléctrica y sin conectividad de Internet.

También puede leer:Escuela cuenta con solo dos aulas precarias para 120 alumnos en Concepción

Los docentes también muestran su preocupación por los kits escolares, que este año cuentan con menos elementos. Por ejemplo, hay faltantes de libros, cuadernos y otros materiales necesarios para el estudio.

Fueron varios los padres que calificaron de miserable los útiles que entregó el Gobierno para cada estudiante.

Más contenido de esta sección
El ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez habría enviado mensajes con un tono amenazante al interventor de la Comuna, Carlos Pereira, cuyo informe obligó a Nenecho a renunciar para evitar la destitución y, con ella, las elecciones municipales.
Un joven fue aprehendido y atado a una columna por vecinos del barrio San Ignacio de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, tras ser sindicado como supuesto autor de un hurto domiciliario.
El Poder Ejecutivo dispuso que este jueves y el domingo no se pague el peaje en Trinidad, Departamento de Itapúa, para el Rally Mundial 2025.
El Ministerio del Interior dio a conocer este miércoles el informe completo de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por el cual el entonces intendente Miguel Prieto fue destituido.
Hasta el momento no fueron hallados los tres pescadores paraguayos que desaparecieron en el sur de Chile. Las autoridades afirman que las condiciones meteorológicas complican los trabajos de los rescatistas. Este miércoles se cumplen los siete días de búsqueda oficial.
Este miércoles se llevó a cabo un acto de recordación en el Núcleo 6 de Arroyito, donde hace nueve años ocho militares fueron asesinados en una emboscada atribuida al autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).