05 sept. 2025

Escuela cuenta con solo dos aulas precarias para 120 alumnos en Concepción

120 estudiantes, del jardín al sexto grado, de una escuela de un asentamiento ubicado en el asentamiento Aquino Cué de Concepción deberán dar las clases en solo dos aulas disponibles, exponiéndolos a condiciones adversas para el aprendizaje.

Escuela de Concepción.jpg

Los alumnos de la escuela deberán compartir las clases en dos aulas.

Foto: Justiniano Riveros.

La infraestructura escolar dependiente de la Escuela Gaspar Rodriguez de Francia del asentamiento Aquino Cué de Concepción, se ve desbordada frente a una matrícula de 120 alumnos, abarcando desde el jardín hasta el sexto grado.

La falta de ventilación en las aulas existentes agrava la situación, dejando a docentes y estudiantes expuestos a condiciones adversas para el aprendizaje.

Ante este panorama desafiante, los alumnos enfrentan una odisea diaria, buscando refugio en viviendas ajenas para recibir sus clases. “Desde Jardín hasta segundo grado están en las aulas, los otros grados en casas particulares prestadas, las dos aulas construidas a medias no pueden terminar porque los padres ya no tienen recursos”, señaló la profesora Liza González.

Escuela de Concepción.jpg

Una de las salas donde darán clases los alumnos.

Foto: Justiniano Riveros.

Lea más: Inician clases 1.218.000 estudiantes con aulas que siguen en mal estado

Detrás de esta realidad se encuentra el esfuerzo de los padres de familia, quienes han construido estas aulas en un intento por brindar educación a sus hijos, pero se enfrentan ahora a un escenario donde las condiciones mínimas para el aprendizaje están ausentes.

Escuela de Concepción.jpg

Las aulas que se estaban construyendo quedaron a medio terminar por falta de recursos.

Foto: Justiniano Riveros.

Según los padres de familia, es imperativo que las autoridades competentes intervengan de manera urgente para garantizar condiciones dignas para la educación de estos niños y niñas, quienes merecen un entorno adecuado que fomente su desarrollo integro.

Le puede interesar: Informe real de escuelas: 250 aulas se encuentran en riesgo de derrumbe

Agregaron que la inversión en infraestructura educativa en el Asentamiento Aquino Cué debe ser una prioridad para asegurar el derecho a la educación de esta comunidad. “Llevar a nuestros hijos a Concepción es imposible por la distancia (6 kilómetros) porque somos familias humildes que vivimos en este asentamiento”, mencionó una madre de familia.

Más contenido de esta sección
La Albirroja volvió a recibir el respaldo masivo de una sociedad que hacía tiempo no salía a las calles. Años de sufrimiento se aliviaron con el estallido de una clasificación mundialista. Los recuerdos se transformaron en lágrimas. “La felicidad es un derecho que tenemos”, afirmó el técnico Gustavo Alfaro.
En un gesto cargado de emoción y gratitud, Juana Esther Ayala de Mendoza, una docente de San Ignacio, Departamento de Misiones, rindió un homenaje al director técnico de la Albirroja, Gustavo Alfaro, tras lograr la clasificación al Mundial 2026.
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay se sumó a la felicidad de todo un país tras la clasificación de la Selección Paraguaya al Mundial 2026 y dio la bienvenida a la Albirroja, pero también hizo un pedido peculiar: no olvidar la chipa.
Con banderas paraguayas, remeras de la Albirroja, gritos, saltos, abrazos, bocinazos y algarabía, la ciudadanía vibra en las calles del país, así como en Asunción y frente al Panteón Nacional de los Héroes, en el festejo por la anhelada clasificación de la Selección Nacional al Mundial 2026.
El Ministerio de Trabajo volvió a recordar a los trabajadores y empresas que en caso de que se decrete feriado nacional este viernes, se establece un descanso obligatorio para los colaboradores o en caso de que no se puede prescindir del trabajador, se paga doble.
El concejal de Asunción, Pablo Callizo, y su equipo pintaron un paso peatonal con los colores de la Albirroja frente al estadio Defensores del Chaco. Algunos comentarios fueron positivos, mientras otros cuestionaron la medida.