01 ago. 2025

Director de Yacyretá sostiene que no se cargó con una deuda ilegítima al Paraguay

El director paraguayo de la EBY, Ángel María Recalde, sostuvo este miércoles que con las Notas Reversales del Tratado de Yacyretá no se carga al país con una deuda ilegítima. La Cámara de Senadores aprobó el acuerdo firmado por los presidentes de Paraguay y Argentina.

angel recalde.jpg

Ángel María Recalde, director de Yacyretá, dijo estar indignado y ofendido por las manifestaciones contra las notas reversales.

www.ip.gov.py

Ahora algunos senadores dicen que cargamos al país con una deuda. En realidad, como país no tuvimos deuda con la construcción de las centrales binacionales, ni tampoco vamos a tener deuda como país. Cuando se dice que el Senado cargó con una deuda ilegítima; a mí me gustaría que revisen nuestras cuentas en el Banco Central del Paraguay porque sobre este tema no aparece un dólar”, argumentó Ángel María Recalde a Monumental 1080 AM.

La Cámara de Senadores aprobó este martes, en sesión extraordinaria, las Notas Reversales que modifican el Anexo C (bases financieras) y el Anexo A (Estatuto) del Tratado de Yacyretá.

Lea más: EBY: Senado aprueba Nota Reversal y reconoce deuda de USD 4.084 millones

Pese a que el titular de la EBY negó que el compromiso económico sea del país, con estas determinaciones, se reconoce una deuda de USD 4.084 millones de Yacyretá con el Tesoro argentino, al 31 de diciembre de 2015.

Además, se da vía libre a la cogestión paritaria (dos directores ejecutivos en la EBY).

Recalde sostuvo que esa deuda aprobada no es del Paraguay, sino de la fábrica en la que el país es copropietario.

“Yo les puedo asegurar que se va a pagar menos de lo que se paga hoy y, a largo plazo, puede ser que la tarifa baje”, señaló el director paraguayo.

Los senadores colorados, juntos con sus aliados políticos, lograron dar media sanción, con una ajustada mayoría, a los acuerdos firmados por los presidentes Horacio Cartes y Mauricia Macri. La oposición rechazó férreamente los documentos, calificándolos como “traición a la patria”.

El senador liberal Miguel Abdón Saguier manifestó durante la sesión que no se puede reconocer una deuda que no se sabe cómo se calculó, considerando que la Contraloría General de la República (CGR) nunca tuvo acceso a los documentos respaldatorios de la EBY.

Al respecto, el titular de la EBY indicó que en los balances aprobados años anteriores figuraban las deudas, por lo que su argumento es equívoco.

A mí me llama la atención que el senador Saguier caiga en contradicciones. Él fue parte de una comisión que estudió la situación en Yacyretá y en su informe consta que se debe recurrir a la reingeniería financiera a los efectos de reducir la deuda”, añadió a la emisora radial.

Finalmente, remarcó que con las notas reversales no se perjudica al país, sino que, además de la fijación de un monto de la deuda, se establece el aumento del pago por cesión de energía a favor de Paraguay y un abono de USD 635 millones por el territorio inundado.

Nota relacionada: Canciller ratifica ventajas de Notas Reversales de Yacyretá

Por otra parte, señaló que el presidente electo Mario Abdo Benítez nunca tuvo una postura en contra sobre el mencionado documento, sino que siempre se pronunció sobre la obra de Aña Cuá.

“Estoy un poco preocupado porque se están mezclando las cosas. El presidente electo nunca opinó sobre la Nota Reversal; pero sí dijo en su discurso que está en contra de la construcción de Aña Cuá”, afirmó.

Actualmente, el proyecto debe ser analizado en la Cámara de Diputados, para que este pueda ser sancionado por el Congreso.

Más contenido de esta sección
En una operación de rutina llevada a cabo en la madrugada de este jueves, la Receita Federal de Brasil, en colaboración con la Fuerza Nacional y la Policía Federal, logró la incautación de aproximadamente 196 teléfonos celulares en la Aduana del Puente de la Amistad, lado brasileño, equivalentes a más de G. 600 millones.
Una delegación compuesta por seis representantes del Congreso de Estados Unidos, demócratas y republicanos visitaron Paraguay el 30 y el 31 de julio para tratar temas relacionados al ámbito económico.
El Programa Nacional de Zoonosis y Centro Antirrábico Nacional de Paraguay anunció este miércoles la movilización de brigadas de vacunación de perros y gatos en el Departamento de Itapúa (sur), para prevenir posibles contagios de rabia durante la décima etapa del Mundial de Rallies (WRC, en inglés), que se correrá en el país del 28 al 31 de agosto próximo.
Un hombre, sindicado como sicario por la Policía, y herido durante un enfrentamiento con guardias privados, quedó internado en terapia intensiva tras haber sido sometido a una compleja cirugía en el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, Amambay.
A criterio del senador liberocartista Dionisio Amarilla, “es prematuro hablar” de la pérdida de investidura de su colega Noelia Cabrera, miembro de la Comisión de Derechos de Personas con Discapacidad, donde fueron nombrados como funcionarios permanentes dos sobrinos suyos que no se presentaban a sus puestos.
Una mujer que se desempeñaba como voluntaria de bomberos perdió la vida tras ser atropellada por una camioneta guiada por un subteniente de Reserva de las Fuerzas Armadas. La mujer se desplazaba en una motocicleta con otra persona, que quedó herida y fue derivada a un centro asistencial.