19 nov. 2025

“El daño es total” en la salud mental de las víctimas de la mafia de pagarés

La angustiante vida de estas personas, pagando mes a mes una deuda inventada, genera un perjuicio “total”, explica la sicóloga. “Eso empuja a muchas a tomar la decisión extrema”.

Salud mental.jpg

.

Foto: Pixabay

La mafia de los pagarés en Paraguay ha traído una desesperanza que se va potenciando con la impunidad del sistema. Al respecto, la sicóloga Alma Segovia, investigadora y especialista en terapia cognitivo conductual, comenta que el impacto no se limita a las víctimas, sino que genera una “crisis familiar total”.

“La víctima no solo lucha contra un criminal, sino contra un aparato judicial que, en su percepción y a menudo en la realidad, está de parte del victimario. Esta sensación de total abandono por parte del Estado es el factor final que empuja a muchas personas a tomar la decisión más extrema (el suicidio)”, explica.

Por un lado, la carga de una deuda, especialmente cuando es impagable o es producto de una estafa, tiene un impacto profundo en la salud mental.

QUÉ DEJA LA MAFIA DE PAGARÉS EN LAS PERSONAS 1.png

La sicóloga Alma Segovia sigue explicando que los efectos más comunes que se ven son la ansiedad y el estrés crónico, debido a la incertidumbre constante sobre cómo pagar una deuda tan grande, como vimos repitiéndose en los casos de víctimas de la mafia de los pagarés.

También está la depresión ante la impotencia que generan tanto las deudas como los incesantes embargos, que para muchas personas se alargan por años.

QUÉ DEJA LA MAFIA DE PAGARÉS EN LAS PERSONAS 2.png

Finalmente, puede acarrear problemas cognitivos, ya que se repite en muchos casos que se ve perjudicado el rendimiento laboral, “creando un círculo vicioso donde es más difícil generar ingresos para pagar la deuda”, explica la experta.

DOLOR, HAMBRE, DESINTEGRACIÓN. Según datos de las propias víctimas, serían aproximadamente 17.000 las personas afectadas por la mafia de los pagarés en todo el país, cuyos sueldos fueron embargados con pagarés falsos o ya saldados.

Miles de ellos siguen peregrinando por encontrar justicia en la Justicia.

Alma Segovia analizó que esta mafia “es una red criminal organizada con un alcance alarmante”, que tiene la complicidad de funcionarios judiciales que aceleran los embargos de manera irregular.

Continuó diciendo que también estos esquemas generan dolor y angustia colectiva, así como hambre y privaciones, ya que “las familias destinan todos sus ingresos a la deuda”.

Recientemente se conoció la historia de la directora de un colegio de Asunción que ahora busca comida en la basura. Mensualmente solo cobra G. 300. Descubrió que le embargaron por supuestamente hacer préstamos altos, pese a no tener el perfil para acceder a dichos préstamos.

“El daño es total”, resumió Segovia.

UHSUC20251117-036a,ph01_2044.jpg

Alma Segovia, sicóloga

Más contenido de esta sección
Los lingotes de metal precioso incautados en el Aeropuerto Silvio Pettirossi no fueron extraídos de nuestro país, debido a alto nivel de refinación que presentan. Habrían ingresado de Argentina o Bolivia.
A través del abogado Claudio Lovera, la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), asumió querella adhesiva en contra de los directivos del Banco Atlas y de los familiares del ex presidente Nicolás Leoz. El representante del Banco Atlas SA, señaló que la Confederación no tiene legitimación para accionar penalmente.
El juez de Ejecución, Carlos Mendoza, concedió la libertad condicional a María Estela Argüello Dávalos, alias La Viuda, que fue condenada por narcotráfico a 14 años de prisión. Esto, con el allanamiento de la fiscalía, y se hará efectiva recién el 15 de enero del 2026.La suspensión es por el plazo que le resta de la pena.
La docente Laura Duarte, quien alega ser víctima de la mafia de los pagarés por sufrir descuentos de casi G. 5 millones mensuales, quedando solo con G. 400.000, denunció a defensoras públicas de Lambaré por supuesta “lentitud” e “ineficacia”. Desde la Defensoría Pública concluyeron que la docente “no es víctima de la mafia de pagarés” y una investigación interna dice que actuaron “conforme a derecho”.
La jueza Isabel Bracho, la ex fiscala Egidia Gómez y la actuaria Ruth Ferreira fueron imputadas por manipular evidencias y maniobrar a cambio de sumas millonarias de dinero para que Walter Galindo pueda salir de prisión. El caso ya llegó al juez Humberto Otazú, quien deberá decidir si admite o no la causa.
La jueza Clara Ruiz Díaz hizo lugar a la extradición al Perú de Erick Luis Moreno Hernández, alias El Monstruo, quien fue detenido en San Lorenzo en setiembre pasado. Es requerido por autoridades de su país, por varios delitos relacionados con secuestro y asociación criminal.