20 nov. 2025

Diputados sesionan una hora después por rabona virtual

La Cámara de Diputados sesiona este miércoles de forma extraordinaria luego de que la ausencia de los legisladores obligara a convocar a una extraordinaria. Solo 26 parlamentarios se conectaron para la primera convocatoria, mientras que ocho lo hicieron de forma presencial.

sesion dipu.jpg

Los diputados sesionaron en su segundo intento.

Foto: @RocioPereira

El presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana, tuvo que levantar la sesión por falta de cuórum y convocar a una sesión extra. Finalmente, los legisladores empezaron a sesionar desde las 9.30, una hora después del horario establecido para la ordinaria.

La rabona virtual se podría interpretar como una estrategia para que los legisladores aborden directamente el orden del día establecido y no se dé lugar al debate sobre la crisis política.

Embed

Entre los puntos que deberán ser analizados por los legisladores está el proyecto de ley que cancela la licencia y sanciona a las empresas de transporte público que incumplan con sus responsabilidades.

Además, se analizará la reglamentación del artículo 201 de la Carta Magna que establece la pérdida de investidura parlamentaria, la propuesta de reserva militar activa, entre otros.

Durante las últimas sesiones se generaron extensos debates que fueron escenario para que los diputados critiquen la gestión del Gobierno y aborden la crisis política y sanitaria por la que atraviesa el país.

Más contenido de esta sección
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Susana Medina, titular de la Dirección Nacional de Registros de Conducir, señaló que los conductores de plataformas deben contar con licencia profesional A para trabajar en el país. Anunció controles pero admitió que no existe un registro oficial de estos trabajadores.