17 ago. 2025

Diputados retira la confianza a Escoto por atraso en entrega de vacunas

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de declaración que retira la confianza al representante de la OMS y OPS en Paraguay, Luis Escoto, argumentando que el atraso de la entrega de más vacunas a través del mecanismo Covax causa un gran perjuicio al país.

Vacunas Covax.jpeg

El representante de la OMS/OPS en Paraguay, Luis Roberto Escoto (c), y el ministro de Salud, Julio Borba (d).

Foto: Gentileza

El disgusto hacia Luis Escoto, representante de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Organización Panamericana de la Salud (OPS) en Paraguay, se va ampliando cada vez más en el escenario político debido al atraso de la entrega de más vacunas contra el Covid-19 a través del mecanismo Covax.

La Cámara de Diputados se pronunció también al respecto este martes y aprobó el proyecto de declaración que retira la confianza al vocero de los organismos internacionales en el país.

El canciller nacional, Euclides Acevedo, fue el primero que se mostró molesto por la falta de claridad con respecto a la fecha en que llegará el lote de 64.000 dosis, que se esperaba para el jueves de la semana pasada, y las otras entregas de un total de 4.279.800 dosis.

Le puede interesar: Euclides, molesto con Covax, espera arribo de vacunas

La senadora Zulma Gómez, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), incluso sugirió el lunes echar del país a Luis Escoto.

Además, dentro de este marco, el senador liberal Salyn Buzarquis anunció que este martes presentará una denuncia internacional contra Covax, el mecanismo por el cual la OMS debió dotar a Paraguay de las dosis por las que ya pagó para inmunizar a su población.

Lea además: Zulma sugiere dar una patada a Escoto y echarlo del país

El mecanismo Covax tiene como misión garantizar el acceso equitativo mundial a la vacuna contra el coronavirus.

El primer lote de 36.000 dosis de AstraZeneca, que llegó a través de esta vía al país, arribó el pasado 19 de marzo, después de una larga espera y en medio de un gran descontento, luego de muchas presiones del Gobierno a la OPS.

Desde la OPS señalaron los motivos por los cuales se da la demora en la distribución de las vacunas del mecanismo Covax. Adelantaron que el próximo mes brindarán más información.

Más contenido de esta sección
Paraguay es uno de los siete países más seguros para los estadounidenses a la hora de viajar en América del Sur, junto a la Argentina, además de Surinam y Guyana Francesa, según un informe del gobierno de Estados Unidos. No obstante, recomiendan tomar precauciones y alertan de asaltos callejeros.
El Banco Nacional de Fomento (BNF) realizó una jornada de presentación de sus productos financieros para las personas mayores en la comunidad de San Óscar Romero, conocida como Marina Cué, en el distrito de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en el marco de la titulación de tierras.
Dos heridos fue el saldo de un tiroteo entre policías y dos hombres registrado en horas de la noche sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 175, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
El Ministerio Público reveló los ocho principales hechos punibles que afectan a niños y adolescentes. La cifra va desde el 2020 al 2025, un total de seis años.
La competencia que reúne a las creaciones más desopilantes en cuatro ruedas llega este domingo a San Ber. Las entradas siguen en venta y pueden adquirirse desde G. 25.000 a través de Tuti.
Varias escuelas del Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco, celebraron el Día del Niño el último viernes, al ofrecer festejos a sus alumnos.