04 ago. 2025

Diputados ratifican proyecto de declaración de emergencia

La Cámara de Diputados ratificó este miércoles la declaración de emergencia para la ciudad de Asunción y seis departamentos, así como la ampliación presupuestaria para la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

mascotas en inundaciones

Diputados también aprobó una ampliación presupuestaria para el Departamento de Boquerón.

Foto: Gentileza.

En sesión extraordinaria, el pleno de la Cámara de Diputados ratificó la declaración de emergencia para Central, Misiones, Itapúa, Guairá, San Pedro y Asunción por 90 días.

El proyecto también prevé una ampliación presupuestaria de G. 5.000 millones a la Secretaría Nacional de Emergencia Nacional (SEN), a ser destinados para todas las zonas afectadas.

En la ocasión, además, se aprobó otra ampliación de G. 5.000 millones para la Gobernación de Boquerón, de manera a atender a los distritos afectados por desbordes de cauces hídricos en la zona. El texto volvió a pasar a la Cámara de Senadores.

Lea más: Diputados declara emergencia para Asunción y 5 departamentos

A la fecha, ya suman 62.000 las familias afectadas por las inundaciones en todo el país. En Asunción más de 14.800 familias fueron desplazadas de sus hogares en las zonas de Bañado Norte, Bañado Sur y Chacarita.

La altura del río Paraguay seguirá en ascenso durante la última semana de mayo y la primera de junio, según el informe de técnicos de la Dirección de Meteorología e Hidrología.

Nota relacionada: SEN: Más de 60.000 familias afectadas por las inundaciones en todo el país

Los valores máximos, según indican, serán de 7,70 metros en Asunción (a 30 centímetros del desastre); 10,40 metros en Alberdi y 9,20 metros en Pilar (a 40 centímetros de alerta roja). El margen de error es más o menos de 20 centímetros, expresaron los técnicos.

Según estimaciones, prevén que las precipitaciones acumuladas sean por encima de la media normal en la Región Oriental y en el Bajo Chaco. Esto para los meses de junio, julio y agosto.

Más contenido de esta sección
Un funcionario de Itaipú falleció este lunes tras chocar con su vehículo contra la base de hormigón de una columna de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), sobre la ruta PY07, a la altura de Hernandarias, en el Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio del Ambiente informó sobre la desaparición de un ciudadano argentino en el Parque Nacional Defensores del Chaco, ubicado en el Departamento de Alto Paraguay. Las tareas de búsqueda ya fueron activadas, pero hasta el momento no arrojaron resultados positivos.
El bebé de ocho meses que habría sufrido quemaduras estando internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Instituto de Previsión Social (IPS), según sus padres, falleció el último fin de semana y la mamá solo pide que la verdad salga a la luz.
El Ministerio Público imputó a la mujer que se llevó a un recién nacido de su vivienda en Villarrica, tras dopar a toda su familia. El bebé fue rescatado por la Policía Nacional y la sospechosa fue detenida.
Un violento enfrentamiento entre hinchas de los clubes Cerro Porteño y Olimpia se desató tras el clásico, que se disputó en Ciudad del Este el último domingo. En la disputa se registraron varios heridos, lesionados y un detenido.
Un intento de hurto agravado fue frustrado en la madrugada de este lunes en un banco ubicado en el barrio Centro de San Estanislao, en San Pedro. Aunque los delincuentes lograron perforar paredes del edificio, no lograron acceder a la bóveda principal de la entidad.