08 nov. 2025

Ex funcionario de Dinac, implicado en supuesto narcotráfico, seguirá en prisión

Un Tribunal de Apelaciones ratificó la prisión preventiva de un funcionario de la Dinac, sindicado por su presunta implicancia en el narcotráfico. Según la acusación, habría facilitado el ocultamiento de cocaína en bidones de 20 litros, sin que se realizara ningún control.

Funcionarios de la Dinac.jpeg

Entre los acusados están funcionarios de la Dinac.

Foto: Gentileza.

El Tribunal de Apelaciones confirmó la prisión preventiva de Mario Milciades Mosqueira, funcionario de la Dirección de Aeronáutica Civil (Dinac), en la causa donde está acusado y a puertas de un juicio oral por supuestamente estar involucrado en una carga de casi 60 kg de cocaína incautada en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en el 2024.

Los camaristas Claudia Criscioni, Camilo Torres y Silvana Luraghi confirmaron la resolución de los jueces de Sentencia Especializado en Crimen Organizado, María Luz Martínez, Dina Marchuk y David Rojas, de mantener la prisión para el acusado, quien debe enfrentar juicio.

Se tomó en cuenta “la gravedad de los hechos”, al tratarse de conductas previstas en la ley que tipifica el tráfico de drogas. También se mencionó el peligro de fuga, atendiendo a la expectativa de pena en esta causa.

Acusados

El 23 de febrero de 2024 se habían encontrado un total de 58,499 kg de cocaína, distribuidos en dos cajas de cartón, escondidos en bidones de 20 litros, en una zona restringida del aeropuerto Silvio Pettirossi.

Luego de la alerta, se iniciaron las investigaciones, y la Dinac proveyó informes e imágenes de circuito cerrado, donde se ve que un funcionario baja las cajas para ponerlas en cargas de encomiendas, cuyo destino era España.

Se descubrió que tanto funcionarios de la Dinac como ex empleados de una empresa tercerizada, de nombre Longport, estaban detrás.

En la causa también están procesados Arturo Gabriel Amarilla Servín, funcionario del área de seguridad de dicha dirección de aeronáutica, y Ronaldo Andrés Ortiz Villalba, empleado de una empresa de seguridad tercerizada, quienes habrían colaborado para facilitar el ingreso de las cajas contaminadas.

Además, está Luis Gilberto Casuriaga Cubilla, chofer que logró ingresar con 58 kg de cocaína al aeropuerto Silvio Pettirossi en un camión distribuidor de agua mineral.

Dos cajas que contenían la droga se depositaron en un contenedor aéreo sin pasar por el escáner de seguridad, y se cree que los funcionarios encargados coordinaron para que no se le realice el control.

Según la acusación, los acusados son supuestamente piezas claves en un esquema de tráfico internacional de drogas.

Más contenido de esta sección
Finalmente, la Corte inició una auditoría en los expedientes de Liz Prieto, la docente que debe millones por comprar un microondas. Sin embargo, a ella le siguen descontando el salario con deudas falsas.
La adquisición de propiedades a través de un proyecto ante el Fondo Nacional de la Vivienda Social (Fonavis) se volvió un conflicto entre el que dice ser presidente de una comisión vecinal y el servicio que gestiona el subsidio de un 95% para 234 personas que buscan beneficiarse con un terreno. En un fuego cruzado, ambas partes ahora se denuncian por estafa.
El juez de Garantías, José Agustín Delmas, ratificó la prisión de Luis Alberto Quintana Acosta, imputado por las amenazas al periodista y director de El Observador, Carlos Benítez, realizadas a través de las redes sociales.
El Tribunal de Apelación Especializado no dio trámite al recurso de la defensa de la procesada Gianina García Troche, ex pareja de Sebastián Marset, en contra de la resolución que concedió la prórroga extraordinaria de seis meses más a la Fiscalía.
El Tribunal de Apelación Penal Especializado no le dio trámite al recurso que planteó una de las defensas en contra de la resolución que confirmó al juez Humberto Otazú, en el caso conocido como Tía Chela, donde están procesados, entre otros, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este. Ahora, se podrá hacer la audiencia preliminar.
La fiscala Ingrid Cubilla se ratificó esta mañana en el pedido de sobreseimiento definitivo de los directivos del Banco Zeta, Luis María Zubizarreta y John Gerald Matthias, dentro del marco de la causa por supuesto lavado de dinero derivada del Operativo Pavo Real II. El juez Osmar Legal resolverá el lunes si concede o no el pedido, o si le da trámite de oposición.