09 ago. 2025

SEN: Más de 60.000 familias afectadas por las inundaciones en todo el país

La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) informó este lunes que, hasta el momento, suman alrededor de 62.000 las familias afectadas por las inundaciones y el reciente temporal que se registró a nivel país.

zona de damnificados

En Asunción, 13.000 familias han sido desplazadas por la crecida del río Paraguay.

Foto: Sergio Riveros.

Las inundaciones y las fuertes lluvias ya dejaron a su paso alrededor de 240.000 personas (62.000 familias) en situación de vulnerabilidad en todo el país, según datos de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

El ministro de la SEN, Joaquín Roa, detalló este lunes que ya asistieron a unas 47.796 familias. Agregó que todas las instituciones del Estado están trabajando para llegar a más damnificados.

Más detalles: Inundación afecta el 90% de Pilar y se registran más de 10.000 familias damnificadas

El río Paraguay, en la fecha, llegó a los 7 metros de altura en Asunción, donde 13.000 familias fueron desplazadas por el aumento del cauce hídrico. La mayoría están ubicadas en refugios habilitados por la SEN y la Municipalidad asuncena.

“La Secretaría de Emergencia Nacional viene trabajando con apoyo de todas las instituciones del Gobierno por aire, tierra y agua”, manifestó este lunes durante una conferencia de prensa.

Puede leer: Pastoral Arquidiocesana lanza campaña de recolección de víveres

El fenómeno climático también afecta a otras localidades como el Chaco, Concepción, Guairá, Ñeembucú, Concepción, Alto Paraná y Misiones, entre otros.

“A Ñeembucú se han enviado 92.540 kilos de alimentos, embarcaciones, dotaciones de personal médico y medicamentos, combustible”, detalló el ministro.

En el sur, la situación de los pobladores es crítica y, en Pilar, reflotan un proyecto de defensa costera, en una angustiante carrera contra el tiempo y la amenaza de las aguas. El temporal dejó una persona fallecida y alrededor de 10.000 familias perjudicadas en la zona.

Lea más: En Pilar reflotan proyecto de defensa costera ante amenazas de catástrofe

En algunos de casos, los accesos terrestres a las ciudades afectadas se encuentran muy perjudicados por el avance del agua, lo que deja totalmente aislados a los pobladores.

Entre ellos, figuran las localidades chaqueñas de María Auxiliadora, obraje San Carlos, Toro Pampa y Fuerte Olimpo. En Alto Paraguay, se registran 4.565 familias asistidas.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional intervino ante el hallazgo de un cadáver en una fosa común con presunción de feminicidio al costado del río Apa, en la costa brasileña, hacia Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Se trataría de la joven de 24 años, Dahiana Ferreira Bobadilla, reportada como desaparecida desde el martes.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.