11 nov. 2025

Diputados raboneros de vuelta dejan sin cuórum una sesión

La Cámara de Diputados nuevamente no pudo sesionar este jueves por falta de cuórum. Se tenía previsto tratar los temas que quedaron pendientes en la sesión extraordinaria del miércoles, donde solo tocaron tres puntos.

diputados.jpeg

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles el proyecto de ley que permite a Petropar realizar compras de combustible sin intermediarios.

Foto: RadioCámarapy.

Los diputados fueron convocados para las 09.00 de este jueves con la intención de sesionar de manera extraordinaria y tratar los proyectos que quedaron pendientes en la extraordinaria del miércoles, teniendo en cuenta que solo se analizaron tres de los veinte puntos del orden del día.

Sin embargo, una vez más, se impuso la falta de interés de los parlamentarios. Alrededor de las 09.30, solo 35 de los 80 legisladores se encontraban en la sala de sesiones. Al no tener una mayoría de 41 para el cuórum correspondiente, se levantó la sesión.

Le puede interesar: Oleada de acusaciones entre diputados por sesión sin cuórum

Entre los temas más importantes que debían ser tratados en la fecha figuran la eliminación de los cupos de combustibles para el sector público y un proyecto que define, previene y sanciona el conflicto de intereses, además de ampliar la Ley 5295/2014, que prohíbe el nepotismo en la función pública.

Dicho proyecto, al parecer, es resistido por los legisladores, ya que en su artículo 22 establece que las personas que ocuparon altos cargos públicos no podrán trabajar en empresas del sector privado con las que mantuvieron vinculación directa en contrataciones.

https://twitter.com/npyoficial/status/1522212406457344000

El presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana, habló tras levantar la sesión y reconoció que no presentarse a trabajar representa una bofetada a la ciudadanía, atendiendo al elevado sueldo que cobran los parlamentarios.

“Esto demuestra la irresponsabilidad de muchos colegas, desde principio de año y no solamente ahora. Pero también desde acá darles la seguridad de que vamos a tomar medidas drásticas y vamos a llevar adelante los descuentos. Yo creo que al menos con eso los diputados raboneros vendrán un poco a marcar por lo menos presencia”, manifestó,

Multa a diputados

Alliana mencionó que no son más de 20 los diputados que justificaron su ausencia, de un total de 45 ausentes. Los descuentos por llegada tardía son de G. 300.000 y las ausencias G. 600.000.

El titular de la Cámara Baja dijo que es una herramienta legal de los diputados también asistir y retirarse cuando no quiere tratar un punto durante la sesión, pero que en todo caso se debe reglamentar mejor la situación.

Entérese más: Diputados levantan sesión extraordinaria luego de tratar solo tres temas

En la jornada del miércoles, los diputados no tuvieron cuórum para la sesión ordinaria, ya que muchos legisladores llegaron tarde o se encontraban ausentes. Posteriormente, se convocó a una sesión extraordinaria y después de tratar solo tres puntos volvieron a dejar sin cuórum.

En la extraordinaria, los diputados ofrecieron un bochornoso espectáculo, donde a los gritos la diputada liberal Celeste Amarilla abandonó la sesión y el colorado cartista Basilio Núñez la tildó de desequilibrada.

Más contenido de esta sección
Un hecho de abigeato ocurrido en la madrugada de este martes conmocionó a los vecinos de San Ignacio, Departamento de Misiones. Los delincuentes faenaron la única vaca, preñada, de un hombre que la compró a cuotas.
La Fuerza Aérea paraguaya interceptó una avioneta en Concepción, en el marco de la Operación Escudo Guaraní. Con un Super Tucano y un radar móvil dieron seguimiento a una aeronave hasta su descenso y posterior incautación.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional allanaron un local de comidas en donde supuestamente se vendía drogas “en códigos” a los clientes para evitar ser descubiertos por las autoridades. En el procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amambay, fue incautado un fusil y otras evidencias.
Tras años de promesas incumplidas, los pobladores amenazan con cerrar la ruta si el Ministerio de Salud no cumple con la construcción de una Unidad de Salud Familiar (USF).
El ex intendente de Ciudad del Este y líder de Yo Creo, Miguel Prieto, extendió su respaldo a la precandidata a intendenta de Asunción, Johanna Ortega, tras la victoria reciente ante los colorados con su candidato, Dani Mujica, en la capital de Alto Paraná.
La fiscala Vivian Coronel imputó a una mujer por trata de personas con fines de explotación sexual. La imputada habría reclutado a su hermana y se encuentra detenida en la Comisaría de Mujeres de la Dirección de Policía de Alto Paraná, a disposición del Juzgado Penal de Garantías.