18 jun. 2025

Puerto Pinasco aislado: Municipio y estancieros reparan calles ante ausencia del MOPC

Puerto Pinasco, Departamento de Presidente Hayes, se encuentra en una situación crítica debido al aislamiento provocado por el mal estado de sus caminos. Ante la aparente inacción del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), la Municipalidad, con escasos recursos, y los estancieros de la zona tomaron la iniciativa de realizar trabajos de reparación para restablecer la conectividad.

Puerto Pinasco.jpg

Con gran esfuerzo, se logró rehabilitar precariamente varios kilómetros de caminos, lo que permitió una circulación limitada de personas en motocicletas en busca de reabastecimiento.

Foto: Alcides Manena.

Según fuentes municipales, la falta de respuesta y el apoyo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) obligaron a la administración de la Municipalidad de Puesto Pinasco a utilizar su limitada maquinaria y presupuesto para intentar habilitar los tramos más urgentes.

A esta labor se han sumado los productores ganaderos de la región, quienes también se ven gravemente afectados por la imposibilidad de trasladar sus productos y acceder a insumos básicos.

El intendente de Puerto Pinasco, Pedro Recalde, manifestó su preocupación por la situación y alegó una “orfandad” por parte del MOPC, en cuanto a la reparación de los caminos de la zona.

A pesar de las promesas y anuncios de ayuda estatal para la región occidental hasta el momento no se ha concretado ningún apoyo significativo.

“Estamos trabajando con lo poco que tenemos. La colaboración de los estancieros es fundamental en estos momentos para poder paliar esta emergencia. Necesitamos urgentemente la intervención del Gobierno central para una solución definitiva”, expresó.

Se reporta que, con gran esfuerzo, se logró rehabilitar precariamente varios kilómetros de caminos, lo que permitió una circulación limitada de personas en motocicletas en busca de reabastecimiento.

Sin embargo, la situación general sigue siendo delicada, con muchas zonas aún inaccesibles.

“No hay maquinaria de la Gobernación y del MOPC que nos apoye estamos haciendo los trabajos con lo que tenemos a puro pulmón”, señaló, Recalde.

La comunidad de Puerto Pinasco espera que esta situación genere una respuesta urgente por parte de las autoridades competentes que deben garantizar la transitabilidad y el desarrollo de esta importante región del país.

La falta de caminos en buen estado no solo afecta la economía local, sino que también dificulta el acceso a servicios básicos.

Más contenido de esta sección
El ministro del Interior, Enrique Riera, salió al paso de la denuncia realizada por una diputada argentina hacia el comisario Nimio Cardozo, acusándolo de ser parte de un supuesto plan de espionaje. Afirmó que autoridades del Gobierno argentino pidieron disculpas por las declaraciones de la legisladora.
Ramón Ramírez, designado por el Poder Ejecutivo como interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, aseguró que su trabajo se basará en la transparencia y el cumplimiento de normas. Admitió ser afiliado al Partido Colorado, pero asegura que no es militante.
La Policía Nacional reforzó la seguridad en inmediaciones del Colegio Nuestra Señora de la Asunción tras las amenazas que se dieron luego de una riña entre un estudiante y un grupo de ex alumnos de la institución educativa.
En la edición 63 de Timore, el pódcast de Última Hora, la periodista Irma Oviedo aclara que ningún hospital público puede negar atención médica a un asegurado de IPS.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca con alta humedad y altas probabilidades de lluvias para este miércoles. La temperatura oscilará entre 17 y 23°C por la mañana, y entre 24 y 33°C por la tarde y la noche.
En las dos semanas de este mes de junio, 1.953 personas gestionaron reposos por gripe en el Instituto de Previsión Social (IPS).