Según fuentes municipales, la falta de respuesta y el apoyo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) obligaron a la administración de la Municipalidad de Puesto Pinasco a utilizar su limitada maquinaria y presupuesto para intentar habilitar los tramos más urgentes.
A esta labor se han sumado los productores ganaderos de la región, quienes también se ven gravemente afectados por la imposibilidad de trasladar sus productos y acceder a insumos básicos.
El intendente de Puerto Pinasco, Pedro Recalde, manifestó su preocupación por la situación y alegó una “orfandad” por parte del MOPC, en cuanto a la reparación de los caminos de la zona.
A pesar de las promesas y anuncios de ayuda estatal para la región occidental hasta el momento no se ha concretado ningún apoyo significativo.
“Estamos trabajando con lo poco que tenemos. La colaboración de los estancieros es fundamental en estos momentos para poder paliar esta emergencia. Necesitamos urgentemente la intervención del Gobierno central para una solución definitiva”, expresó.
Se reporta que, con gran esfuerzo, se logró rehabilitar precariamente varios kilómetros de caminos, lo que permitió una circulación limitada de personas en motocicletas en busca de reabastecimiento.
Sin embargo, la situación general sigue siendo delicada, con muchas zonas aún inaccesibles.
“No hay maquinaria de la Gobernación y del MOPC que nos apoye estamos haciendo los trabajos con lo que tenemos a puro pulmón”, señaló, Recalde.
La comunidad de Puerto Pinasco espera que esta situación genere una respuesta urgente por parte de las autoridades competentes que deben garantizar la transitabilidad y el desarrollo de esta importante región del país.
La falta de caminos en buen estado no solo afecta la economía local, sino que también dificulta el acceso a servicios básicos.