14 jun. 2025

El desgarrador relato del papá de María Fernanda: “Le jugaron todo a mi hija, la destrozaron”

Leonardo Benítez, padre de María Fernanda, la adolescente de 17 años cuyos restos calcinados fueron hallados el sábado, relató el calvario que le tocó vivir. Lamentó la inacción de la fiscala del caso y de la Policía, hecho que lo obligó a realizar una investigación por su cuenta.

María Fernanda..jpg

Agentes policiales verifican el lugar donde fue encontrado el cuerpo de María Fernanda, frente a la casa del principal sospechoso.

Foto: Robert Figueredo.

Con impotencia y mucho dolor, Leonardo Benítez, padre de María Fernanda, la joven de 17 años víctima de un atroz crimen, relató el calvario que le tocó padecer a su familia el sábado cuando encontraron el cuerpo de la adolescente en un terreno baldío en Coronel Oviedo.

“Jugaron todo por mi hija, la destrozaron, en frente de la casa del sospechoso pasó todo”, manifestó el hombre en comunicación con Radio Monumental 1080 AM.

Leonardo encontró el cuerpo de su hija el sábado 31 de mayo frente a la casa de un joven de 17 años, que habría mantenido una relación con su hija.

Pero la desesperación de la familia comenzó el martes 27 de mayo cuando María Fernanda salió de su casa para ir a estudiar a la casa de una amiga, y desde entonces ya no la volvieron a ver.

Nota vinculada: Imputan a adolescente y a sus padres por la muerte de María Fernanda

Su padre, ante la inacción de los investigadores, tuvo que actuar de detective para encontrar a la adolescente.

“Hablé con la amiga íntima de mi hija y ella me dio el dato de que tenía un novio y que estaría embarazada. En los primeros días, yo nomás trabajé en la investigación, actué como investigador”, afirmó.

Las averiguaciones del padre llevaron a descubrir detalles escabrosos, pero siguió hasta el final.

Le puede interesar: Detenidos los padres del adolescente implicado en la muerte de María Fernanda en Coronel Oviedo

“A partir de que la amiga me dio el dato del novio, investigué. La mamá del chico es una docente. Sus padres le habrían dicho que haga el aborto. Llamé al papá del chico y le dije todo lo que sabía, ellos cambiaron la expresión, ahí ya pensé lo peor”, siguió relatando.

La desaparición de María Fernanda estaba siendo investigada por la fiscala Gladys Torales y el comisario Héctor Aguilar, jefe de Investigaciones de Caaguazú, que son duramente criticados por los familiares de María Fernanda y los vecinos.

“La fiscala y el policía de investigación se vendieron, porque pagaron los padres del muchacho G. 300 millones. El muchacho es ahijado de la fiscala y por eso se estaba atajando la investigación, alargando. A partir de una entrevista que me hicieron en la tele se comenzaron a mover”, sostuvo.

Detención, resguardo policial y búsqueda

El adolescente sospechoso del crimen está detenido en una unidad policial de Caaguazú y está imputado por feminicidio.

Los padres, por el momento, no están vinculados a la investigación, pero se encuentran resguardados por la Policía ante el peligro de que sean linchados por los vecinos, que acudieron frente a la casa indignados por lo sucedido.

Los agentes también tienen en la mira a Mikahela Chiara Yasy Rolón Melgarejo (19), amiga íntima del sospechoso del crimen, que cuenta con orden de detención.

La joven estaría estudiando en un cursillo de Medicina. “Tenemos varios elementos en su contra”, indicaron los investigadores.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público dio a conocer datos alarmantes sobre las condiciones en que viven los adultos mayores en Paraguay. Las cifras revelaron que el año 2024 cerró con 737 causas por violación del deber de cuidado hacia personas mayores, lo que equivale a unos dos casos por día, registrados en distintos puntos del país.
El Ministerio Público solicitó este sábado revocar el arresto domiciliario y la imposición de la prisión preventiva de un hombre imputado por violencia familiar, tras un nuevo comportamiento violento. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez afirmó este sábado que el llamado a la paz es un mandato evangélico que no se puede ignorar y pidió buscar caminos de diálogo a propósito del conflicto en Medio Oriente, tras el ataque de Israel a Irán con el objetivo, según las autoridades israelíes, de destruir la producción iraní de armas nucleares.
El Ministerio de Salud, a través de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, emitió una alerta epidemiológica ante el aumento de los hospitalizados por virus respiratorios, principalmente por influenza e insta a la vacunación.
El Gobierno de Israel agradeció al Ejecutivo del presidente paraguayo, Santiago Peña, su respaldo y solidaridad “en esos momentos”, tras el ataque lanzado contra Irán, que la Embajada israelí en Asunción ha defendido como una operación militar orientada contra el programa nuclear iraní.
Este 14 de junio se conmemora el Día Mundial del Donante de Sangre, un acto de amor y solidaridad que salva vidas. Conozca los requisitos para este noble gesto de esperanza que trasciende fronteras y conecta corazones.