29 oct. 2025

“Muerte de María Fernanda pudo haberse evitado”, señala movimiento contra violencia en niños y adolescentes

Desde el Movimiento de Lucha contra la Violencia Sexual hacia Niñas, Niños y Adolescentes expresaron profundo dolor, indignación y repudio ante el brutal asesinato de la adolescente María Fernanda Benítez y exigieron justicia.

María Fernanda.jpg

El cuerpo de María Fernanda fue encontrado en un patio baldío semicalcinado.

Foto: Redes sociales.

“Una vez más nos enfrentamos al resultado más atroz de un sistema que no protege la vida ni la integridad de las adolescentes. María Fernanda Benítez tenía derecho a vivir, a desarrollarse en libertad y sin miedo”, recalcaron desde el movimiento.

Lea más: ¿Qué revela la autopsia de María Fernanda? El aterrador relato del médico forense

Asimismo, señalaron que su homicidio no es un hecho aislado, sino el reflejo de una violencia estructural que naturaliza las agresiones hacia la adolescencia, en particular hacia las niñas y adolescentes mujeres.

“Exigimos a las autoridades una investigación rápida, rigurosa y con enfoque en derechos humanos, que garantice justicia sin revictimización. La violencia sexual y feminicida hacia adolescentes no puede seguir siendo invisibilizada ni tratada como un hecho particular”, remarcaron.

Entre tanto, aseguraron que la negligencia del Estado en la prevención, protección y acceso a la Justicia contribuye a que estas violencias persistan y se profundicen.

Por lo tanto, hicieron un llamado a las instituciones del Estado para que prioricen la vida de las adolescencias con políticas públicas reales, recursos y voluntad política efectiva.

Entérese más: Gobierno habla de “cuadruplicar esfuerzos” y reflotar proyecto de búsqueda tras crimen de adolescente

“Principalmente, una política de Educación Integral de la Sexualidad con enfoque de derechos, que cuestione las prácticas culturales que violentan y que brinde información para construir vínculos sin violencia y tomar decisiones responsables”, pidieron.

También hicieron un llamado a los medios de comunicación, para que aborden estos casos con responsabilidad, sin morbo ni estigmatización de la víctima o su entorno, como también a la sociedad en su conjunto, para no mirar hacia otro lado.

“Cada niña, niño y adolescente merece crecer con dignidad, sin ser objeto de abuso, violencia o impunidad. ¡Justicia para María Fernanda! ¡Basta de violencia sexual y feminicida!”, finalizaron.

Antecedentes del caso

El lunes pasado, María Fernanda salió de su casa, pero ya no regresó, y sus padres realizaron la denuncia de su desaparición.

Lamentablemente, su cuerpo fue hallado totalmente incinerado en un patio baldío, ubicado frente a la vivienda de su novio de colegio.

Este último está detenido y ya fue imputado por el Ministerio Público. También, se ordenó la captura de la “amiga íntima” del adolescente implicado en la muerte de María Fernanda.

Se trata de Mikahela Chiara Yasy Rolón Melgarejo, de 19 años.

Más contenido de esta sección
Una empresa de la multinacional india Motherson Group invertirá USD 15 millones en Paraguay para la elaboración de cableados eléctricos destinados a la industria automotriz, anunció este martes el presidente de la República, Santiago Peña.
Los trabajadores del arte y la cultura de Paraguay serán incorporados por primera vez al sistema de seguridad social del país, luego de quince años de haberse promulgado una ley que creó el ‘Seguro Social del Artista’, informó este martes la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).
Dos hombres armados y con el rostro cubierto asaltaron a una mujer en la ciudad de Yguazú, Departamento Alto Paraná, y se llevaron su automóvil.
La Patrulla Caminera advierte que el protector de chapas y luces de colores están prohibidos utilizar porque serán sometidos a multas de hasta 10 jornales mínimos diarios.
Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de Misiones están a punto de dar un salto histórico hacia la digitalización, con la creación de tiendas en línea de forma gratuita, con apoyo y respaldo de instituciones.
Cuatro presuntas descuidistas fueron captadas en una cámara de circuito cerrado cuando sustraían potes de café de un supermercado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.