24 jul. 2025

Peña exige justicia para María Fernanda y una condena ejemplar para responsables

El presidente de la República, Santiago Peña, exigió justicia, firmeza y una condena ejemplar para los responsables del crimen de la adolescente de 17 años, María Fernanda Benítez, registrado en Coronel Oviedo.

Santiago Peña viaje.png

Desde la India, el presidente de la República, Santiago Peña, exigió justicia para la adolescente María Fernanda Benítez.

Foto: Archivo ÚH.

“El atroz crimen que le arrebató la vida a María Fernanda Benítez enluta a todo el Paraguay. Nos solidarizamos con su familia, seres queridos y comunidad educativa en este triste momento. Desde el Poder Ejecutivo exigimos justicia, firmeza y una condena ejemplar para los responsables de este deplorable hecho que entristece a todo un país”, expresó el mandatario Santiago Peña, quien se encuentra de viaje por la India.

Lea más: Gobierno habla de “cuadruplicar esfuerzos” y reflotar proyecto de búsqueda tras crimen de adolescente

El vicepresidente de Paraguay, Pedro Alliana, en ejercicio de la Presidencia debido a la ausencia por un viaje del mandatario, Santiago Peña, convocó “con carácter urgente” a una reunión con diferentes autoridades de los diferentes poderes del Estado, para plantear una “respuesta firme, coordinada y decidida frente a este atroz crimen”.

El Gobierno de Paraguay condenó “enérgicamente” este lunes el presunto feminicidio de una adolescente de 17 años embarazada, quien fue asesinada, incinerada y enterrada en una fosa en un patio baldío de la ciudad de Coronel Oviedo, en el departamento de Caaguazú (centro), un crimen que conmocionó al país.

Entérese más: Multitud recibe los restos de María Fernanda en Coronel Oviedo para dar el último adiós

En la reunión participaron los ministros de Educación y Ciencias, Luis Ramírez; del Interior, Enrique Riera; de la Niñez y la Adolescencia, Walter Gutiérrez; y de Tecnologías de la Información y Comunicación, Gustavo Villate.

Durante la cumbre, las autoridades instaron al Ministerio Público y al Poder Judicial “a asegurar una pronta resolución del caso” y a plantear “una condena ejemplar, acorde a la gravedad de los hechos”, añadió la comunicación.

Los ministros coincidieron -según la nota- en que la impunidad “no puede tener cabida en una sociedad democrática que aspira a ser justa, segura y humana”.

La joven fue reportada como desaparecida el 27 de mayo pasado y este sábado fue encontrada “sin signos de vida, enterrada e incinerada en una fosa en un patio baldío”, ubicado en el barrio Villa Maestro de Coronel Oviedo, informó este lunes el Ministerio Público en un comunicado.

Cuando la joven desapareció “se encontraba en etapa de gestación de 14 a 15 semanas aproximadamente de un feto de sexo masculino”, detalló el ente investigador que apunta como sospechoso del crimen a un joven de 17 años, quien ya fue imputado por presunto feminicidio.

Este lunes, además, se realizó en la morgue judicial en Asunción la autopsia al cuerpo de la adolescente, con la participación de la agente fiscal Gladys Torales de Ovelar y la jueza de la Niñez y Adolescencia Catalina Riquelme.

El reporte médico, que no determinó aún la causa de la muerte, estableció que la víctima habría recibido “dos lesiones contusas en el cráneo que probablemente la había incapacitado, acompañado de hemorragia cerebral en el lado izquierdo”, indicó la Fiscalía.

La muerte de la adolescente generó indignación entre la población de Coronel Oviedo, donde un grupo de vecinos atacó esta jornada la vivienda de la familia del sospechoso, que tuvo que ser acordonada por agentes de seguridad, según reportó el medio local Última Hora.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desplegaron un operativo que logró la captura del líder de la barra organizada La Plaza del club Cerro Porteño. El hombre supuestamente comanda una red de microtráfico de drogas en 40 barrios de Asunción y alrededores.
Este jueves se presentará inestable con lluvias y tormentas eléctricas en muchas zonas del país, incluyendo Asunción y Gran Asunción.
El Instituto de Previsión Social (IPS) asignó USD 43,7 millones en certificado de depósitos de ahorros (CDA) en dos bancos del sector privado.
Un motociclista evitó ser asaltado por cuatro motochorros al ingresar rápidamente en su domicilio en donde sus dos mascotas ahuyentaron a los delincuentes con sus intensos ladridos. Ocurrió en Guarambaré, Departamento Central.
Un ciudadano brasileño fue imputado por la fiscala Carolina Rosa Gadea tras ser denunciado por manosear a una mujer dentro de un ascensor en un edificio comercial de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. La Fiscalía solicitó además su prisión preventiva, considerando la gravedad del hecho y el riesgo de fuga por tratarse de un extranjero.
La Conferencia de Religiosos del Paraguay (Conferpar) lamenta la intervención de agentes policiales que intentaron censurar un cartel del sacerdote Alberto Luna en un contexto pacífico y respetuoso, durante una peregrinación religiosa.