07 nov. 2025

Diputados de PPQ solicitan al MOPC informe sobre costosa pasarela peatonal

Tres diputados de Patria Querida solicitaron este martes informes al Ministerio de Obras Públicas (MOPC) acerca de la licitación de la pasarela peatonal construida en la autopista Ñu Guasu, frente al Comité Olímpico Paraguayo, el cual costó USD 2 millones y generó un sinnúmero de críticas en las redes sociales.

pasarela de ñanduti.jpg

La polémica pasarela peatonal costó USD 2 millones.

Foto: @ArnoldoWiens

Los parlamentarios por el Partido Patria Querida (PQQ) Rocío Vallejo, Sebastián García y Sebastián Villarejo pidieron conocer los detalles sobre la licitación 369618 para la construcción de pasarela peatonal entre el Parque Ñu Guasu y el Comité Olímpico Paraguayo, según el documento al que accedió Última Hora.

Villarejo mencionó en su cuenta de Twitter que se solicitó el informe, este martes, al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

“Con @sebagar8 y @sebavillarejo pedimos informe al @mopcparaguay sobre toda la documentación que hace a la pasarela simil Ñanduti, el pliego de bases y condiciones, ofertas, costo, adendas, detalle técnicos, pagos”, señaló la diputada.

Nota relacionada: Fiscalizador de puente peatonal justifica realización de costosa obra

La nota del pedido sostiene que es necesario analizar en detalle los datos referidos a la licitación, teniendo en cuenta que implica el uso del dinero público y en vista a que en los últimos días se ha desatado una polémica en torno a las críticas ciudadanas.

En las redes sociales se cuestionó el despilfarro del Gobierno en la obra atendiendo la situación actual por la pandemia del Covid-19. Sin embargo, desde Obras Públicas justificaron que es un proyecto que inició en 2018 y que la intención es que sea utilizada por los competidores en los Juegos Odesur 2022.

La obra cruza la autopista Ñu Guasu y está frente al Comité Olímpico Paraguayo (COP). La empresa adjudicada con la obra es Engineering SA, que ya ganó 51 contratos con el Gobierno actual.

Más detalles: Llueven críticas por la polémica pasarela peatonal de USD 2 millones

La pasarela fue denominada Puente de la Cultura y cuenta con 63 metros. Además, contará con un sistema de iluminación led solar. El diseño con formas de ñanduti fue hecho de chapa microperforada, con estructura abulonada desmontable.

Según un convenio modificatorio entre el MOPC y la empresa adjudicada, el plazo de entrega debía ser a finales de diciembre pasado, con ejecución de siete meses.

El arquitecto Eladio Meza, fiscalizador de la pasarela peatonal, indicó esta jornada que en 20 días más estará terminada.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez afirmó que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, cometió desacato al no informar los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán alias Tío Rico del penal de Minga Guazú a Emboscada. La jueza pidió informe y había dado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.