08 jul. 2025

Diputados piden al Ejecutivo gestionar ayuda de EEUU para erradicar al EPP

La Cámara de Diputados aprobó este lunes un proyecto de resolución por el cual repudian los secuestros por parte del EPP, se solidarizan con las familias afectadas y se pide al Poder Ejecutivo que solicite ayuda internacional para erradicar al grupo criminal, en especial de los Estados Unidos.

sesión extra diputados.jpg

La sesión extraordinaria de Diputados fue convocada con el fin de analizar la situación en el Norte del país.

Foto: Gentileza.

La Cámara Baja se reunió este lunes en sesión extra virtual y presencial para analizar acciones en torno a la seguridad del país. Esto se da tras el nuevo secuestro del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), que tuvo como víctima al ex vicepresidente Óscar Denis y su colaborador Adelio Mendoza.

Durante el desarrollo de la sesión, los legisladores criticaron la falta de resultados por parte de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) en la lucha contra el crimen organizado, en especial el EPP.

Lea además: Indígenas vuelven a incursionar por el monte para buscar a Óscar Denis y Adelio Mendoza

Los integrantes de la Cámara de Diputados presentaron varias propuestas, pero finalmente se consensuó sobre un proyecto de declaración que cuenta con varios puntos.

Mediante la declaración, los miembros de la Cámara Baja expresan su solidaridad a los secuestrados y sus familiares, además se repudia “enérgicamente” el secuestro por el EPP y se exige al Gobierno Nacional utilizar todos los recursos disponibles para lograr la liberación de todos los secuestrados por el EPP.

Lea más: Gobierno asegura que silencio es parte de la estrategia para el rescate de secuestrados

A través del mismo documento, se sugiere al Poder Ejecutivo que solicite toda la ayuda necesaria internacional, en especial a los Estados Unidos, tanto en equipo técnico como asesoramiento para erradicar al EPP y al crimen organizado.

El proyecto de resolución también insta al Poder Ejecutivo a transparentar y controlar los gastos de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), así como abrir un plazo para la creación de una comisión de evaluación política, administrativa y técnica de esta fuerza pública.

Te puede interesar: Esposa de Adelio Mendoza dice que militares de la FTC fueron perezosos para la búsqueda

Asimismo, el pleno de Diputados pide la colaboración de toda la población, en especial la del Norte del país, para la captura de los integrantes del grupo criminal.

La Cámara Baja concluye su declaración expresando su respaldo a las fuerzas de seguridad que operan en el Norte, al tiempo de exigir resultados.

Tras la aprobación del proyecto de declaración, se aprobó otro documento por el cual se pide a la Cámara de Senadores que trate el texto que insta a la creación de Comisión Bicameral para indagar sobre los secuestros, su relación con el crimen organizado y los grupos políticos.

La sesión extraordinaria de Diputados fue convocada con el fin de analizar la situación en el Norte del país, tras el nuevo hecho de secuestro y después de que la semana pasada fracasaran dos intentos por abordar el tema.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Dirección de Operaciones Tácticas Motorizadas Lince (Grupo Lince) detuvieron en la tarde de este martes a Bizcocho, presunto líder de la banda del Yogurt, que estaba siendo buscado por contar con orden de detención.
Un video de circuito cerrado registró la brutal agresión entre un ocupante de un automóvil y un motociclista, en plena vía pública, en la zona de Reducto, en la ciudad de San Lorenzo, del Departamento Central. Todo habría ocurrido a raíz de un percance en el tránsito.
Una niña de 1 año casi muere atragantada por un caramelo durante una feria de ciencias en el Colegio Sagrada Familia de San Lorenzo. Una efectiva maniobra de una de las maestras de la institución evitó una tragedia.
Una carga de cigarrillos electrónicos, valuada en más de G. 200 millones, fue incautada por fiscalizadores de la Receita Federal a un camionero, que sería paraguayo y que logró huir hacia nuestro territorio cuando se percató que iban a verificar el vehículo en Foz de Yguazú.
César Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), afirmó que 15 empresas de las 30 que operan en el área metropolitana no pueden seguir operando por incumplimiento del Gobierno. Cetrapam acapara el 84% del servicio de transporte público en Asunción y Central.
Un sexagenario fue detenido por acuchillar a su hijastro, en otro caso de violencia familiar registrado en el Este del país.