13 jul. 2025

Diputados insta al Congreso de EEUU reconsiderar postura sobre importación de carne paraguaya

La Cámara de Diputados aprobó este martes una declaración que rechaza la resolución conjunta del Senado norteamericano, que desaprobó una regla sobre la importación de carne paraguaya.

SESION CAMARA DE DIPUTADOS_5_46333237.jpg

La Cámara de Diputados aprobó este martes una declaración que rechaza la resolución conjunta del Senado norteamericano, que desaprobó una regla sobre la importación de carne paraguaya.

Foto: Dardo Ramírez.

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad un proyecto de declaración por el que se rechaza la resolución del Senado de Estados Unidos, que desaprobó la regla emitida por el Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales (Animal and Plant Health Inspection Service), sobre la importación de carne fresca proveniente de Paraguay.

Se trata del proyecto de declaración “Que rechaza la Resolución conjunta del 21 de marzo de 2024 del Honorable Senado de los Estados Unidos, que desaprueba la regla remitida por el Animal and Plant Health Inspection Service sobre la importación de carne fresca del Paraguay y exhorta a los congresistas de dicho país a respetar los informes técnicos que certifican la factibilidad de importar carne fresca segura desde el Paraguay, con miras a mantener las buenas relaciones entre ambos países”.

Lea más: Senado de EEUU se posiciona contra el envío de carne paraguaya a Norteamérica

Durante la exposición de razones, el presidente del Congreso, Raúl Latorre (ANR), explicó que la carne bovina paraguaya, reconocida internacionalmente por su calidad y competitividad, obtuvo el permiso para ingresar al mercado estadounidense tras un minucioso análisis de riesgo hecho por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) y el Animal and Plant Health Inspection Service (Aphis), el pasado 14 de diciembre del 2023.

El legislador refirió que Paraguay, al igual que Brasil y Argentina, cuenta con el reconocimiento de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), como libre de enfermedad de la fiebre aftosa, con vacunación.

Señaló que el país dispone de 66 mercados habilitados para la exportación de carne bovina.

Entre estos, se encuentran países con estándares sanitarios exigentes como Israel, Países Bajos, Alemania, Chile, Brasil y Uruguay.

Asimismo, Latorre explicó que la reciente resolución del Senado estadounidense contradice las evaluaciones técnicas hechas por las agencias especializadas, situación que solo puede entenderse dentro del marco de una coyuntura electoral y un exacerbado proteccionismo de su mercado, esto, al considerarse las futuras elecciones en ese país.

Puede interesarle: Autoridades estudian acciones contra rechazo de carne paraguaya en Senado de EEUU

Además, esa postura ignora los años de análisis científicos que respaldaron la apertura del mercado norteamericano a la carne bovina paraguaya.

“Esta politización de decisiones, estrictamente técnicas y comerciales, debilita la institucionalidad, perjudica el clima de negocios, atenta contra la certidumbre jurídica en el comercio internacional, expone la presencia de intereses sectoriales proteccionistas y, a la vez, pone en tela de juicio el prestigio de instituciones estadounidenses como el Departamento de Agricultura (USDA)”, se expresa en el documento.

De ese modo, la Cámara de Diputados exhorta con la resolución a los legisladores y a las autoridades estadounidenses a reconsiderar la posición, basándose en criterios técnicos y respetando los principios de igualdad, reciprocidad, cooperación y solidaridad que deben primar en las relaciones internacionales.

Igualmente, se hace un llamado urgente a la reflexión y a la rectificación por parte de Estados Unidos, en aras de mantener relaciones bilaterales basadas en el respeto mutuo, la colaboración y el beneficio común.

Más contenido de esta sección
Una violenta colisión entre una motocicleta de alta gama contra un automóvil causó la muerte de los dos ocupantes del biciclo en Ciudad del Este.
Este domingo se presentó fresco al amanecer, con cielo mayormente nublado y vientos variables. Ya por la tarde se espera un ambiente más cálido y con máximas de hasta 33 °C.
La Comuna de Asunción informó que las transferencias correspondientes a embargos de salarios, en concepto de prestación de alimentos, están al día. Sin embargo, aclararon que algunos Juzgados de la Niñez y Adolescencia realizan una disgregación de los montos a pagar, distribuyéndolos en dos cuentas judiciales distintas.
Este sábado presentaron oficialmente a los empresarios taiwaneses el Parque Tecnológico Inteligente Taiwán–Paraguay en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron a un hombre con drogas, armas y proyectiles en un allanamiento a una vivienda en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre sospechoso de robar seis crucifijos y tres balancines del cementerio Municipal de Capiatá, Departamento Central, fue detenido por la Policía Nacional. El mismo posee varios antecedentes penales por hurto agravado.